No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • 8vo congreso del PCC
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • 8vo congreso del PCC
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Inicio Artemisa

Gases para la vida y un poco más

Yailín Alicia Chacón Guzmán por Yailín Alicia Chacón Guzmán
21 junio, 2021
en Artemisa, Industria
0
Durante el primer trimestre del año, la Unidad Empresarial de Base Gases(UEB) Artemisa produjo 131 metros cúbicos de oxígeno para uso médico

Durante el primer trimestre del año, la Unidad Empresarial de Base Gases(UEB) Artemisa produjo 131 metros cúbicos de oxígeno para uso médico

23
COMPARTIDO
125
VISITAS
Compartir en Facebook

Durante el primer trimestre del año, la Unidad Empresarial de Base Gases(UEB) Artemisa produjo 131 metros cúbicos de oxígeno para uso médico, con destino a los centros asistenciales de Salud de la provincia, incluidos los de aislamiento, hospitalarios y farmacias para casos terminales”, explicó Deysi González Meireles, directora de la UEB.

Tal volumen deparó a la entidad ubicada en Caimito un cumplimiento del plan al 109%, entre oxígeno industrial y el de fines medicinales, indispensable en tiempos de COVID-19.

Perteneciente a la Empresa Nacional de Gases Industriales, al OSDE de Química y al Ministerio de Industria, el principal renglón productivo que encaran es el acetileno, distribuido en Pinar del Río, Artemisa, Mayabeque y La Habana.

“En los tres primeros meses del año incumplimos con esa encomienda(el acetileno), por falta de la materia prima en Cuba, y por la baja demanda. Sin embargo, esa circunstancia cambió y logramos estabilizar su fabricación”, agregó la directiva.

“También comercializamos dióxido de carbono, nitrógeno y argón, y tenemos producciones secundarias como pinturas a base de cieno (residuo de la producción de acetileno) y ecológicas, destinadas al comercio interior”.

Además, sus 102 trabajadores se empeñan en producir y comercializar lejía, muy demandada por la población para desinfectar superficies, uno de los métodos más eficaces ante la pandemia actual.

“En el primer trimestre del año cumplimos nuestro plan de producción y la venta al 117%, fundamentalmente de cieno, pintura y oxígeno. Los destinos finales son la industria sideromecánica, AzCuba y la agricultura, para el programa arrocero. Hemos comercializado gases en la Zona Especial de Desarrollo Mariel y colaboramos con la Universidad de Artemisa en distintos proyectos de investigación”, agregó González.

Etiquetas: artemisaCaimitooxígenoUnidad Empresarial de Base Gases Artemisa
Post Anterior

Avanza construcción de Planta de Beneficio de Carbón Vegetal

Next Post

Un mensaje recorre el mundo: el bloqueo debe cesar

Yailín Alicia Chacón Guzmán

Yailín Alicia Chacón Guzmán

Graduada en Periodismo de la Universidad de la Habana, el mejor oficio del mundo, en palabras del Gabo, me eligió por casualidad y desde entonces andamos juntos de la mano; aunque lo hago desde un medio escrito, el periodismo digital me cautivó. En este bregar mi compromiso es con la verdad y el público lector. Prefiero las historias de vida, como forma de diálogo con seres únicos y el periodismo de opinión.

Next Post
Numerosas ciudades del mundo realizaron caravanas y otras acciones contra el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba. Foto: Prensa Latina

Un mensaje recorre el mundo: el bloqueo debe cesar

Parte Covid Artemisa

Situación epidemiológica al cierre del 20 de junio

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos en:

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • 8vo congreso del PCC

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Iniciar Sesión

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión