Fuerza movilizadora en la Zona Especial de Desarrollo Mariel, con el deber de representar a los 13 sindicatos que funcionan allí. De ese modo calificó Ulises Guilarte de Nacimiento, secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), el Comité Especial de esta organización recién electo en la ZEDM.
Agustín de la Peña Quijano, dirigente sindical con vasta experiencia en varios niveles de dirección, fue elegido como secretario general de esta estructura, integrada, además, por otra veintena de representantes.

Ustedes han de movilizar a la masa trabajadora y ser fieles representantes de sus derechos laborales y salariales en la Zona, expresó el también miembro del Buró Político.
Esa estructura, única de su tipo en el país, agrupa a más de 12 000 afiliados en unas 3 000 secciones sindicales de base, que tienen vínculo directo con Organismos de la Administración Central del Estado y los sindicatos nacionales. De ahí que su funcionamiento favorecerá la solución de problemáticas más allá del ámbito provincial, aseguró su máximo representante.
En cuatro grupos y durante dos días, a fin de cumplir las medidas de aislamiento de la COVID-19, los más de 70 delegados a esta reunión constitutiva reconocen la necesidad de una estructura en la Zona que lidere las relaciones con las seis empleadoras, y potencie más la sindicalización, incluso de extranjeros con estatus legal en Cuba que laboran en Mariel.
De esta manera, y con la representación del Partido y máximos dirigentes de sindicatos nacionales, se cumplió con un acuerdo del 21 Congreso de la CTC, y quedó constituido el Comité Especial, subordinado a la organización obrera a nivel nacional, pero con alianzas directas entre los 74 centros laborales de la Zona, protagonistas del presente y futuro económico de Cuba y de parte importante de su inversión extranjera.