No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Elecciones Generales 2023
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Elecciones Generales 2023
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Inicio Cultura

Aires alternativos con olor a mar

Alejandro Lóriga Santos por Alejandro Lóriga Santos
11 junio, 2021
en Cultura
0
Jornada Nacional de Arte Alternativo Aires de Mar

Jornada Nacional de Arte Alternativo Aires de Mar

34
COMPARTIDO
187
VISITAS
Compartir en Facebook

Por segunda ocasión Bahía Honda acogerá de manera virtual la Jornada Nacional de Arte Alternativo Aires de Mar, evento que cada año, desde el 2017, auspicia la Asociación de Hermanos Saíz en la provincia y la dirección de cultura en el norteño municipio, con el objetivo de defender géneros musicales como hip hop, trova, fusión, música electrónica y otros. Esta, la cuarta edición, tendrá lugar del 11 al 18 de julio próximos.

“Aires de Mar pretende enfocar la música alternativa como centro de atención. El nombre sugiere todo lo que nos trae la brisa marina: la contemplación del mar, esa meditación, reflexión. Es un arte que muchos juzgan como agresivo, burdo; nada más lejos de la realidad, por lo que constituye una alternativa para reconocer cuánto pueden aportar estos géneros que también tienen su lírica, poesía y valor estético”, destacó Raimel Quiñones Arozarena, presidente del festival.

“La cuarta edición busca superar las anteriores, pese a las medidas por la contingencia epidemiológica que vivimos en el territorio. Lo dedicaremos al 35 aniversario de la AHS y a la presencia femenina en las artes.

“No faltarán los trabajos comunitarios en la playa Punta de Piedra para contribuir a la limpieza de la costa y preservar los ecosistemas que allí existen. Desde el año anterior lo decidimos agregar como una tarea de impacto social y luego convertirla en un proyecto donde, a partir de la motivación por el arte, pudiéramos ayudar al cuidado medioambiental e introducir asuntos sobre problemáticas actuales que afectan el desarrollo de la sociedad, por ejemplo, la homofobia, el racismo o la violencia de género.”

De acuerdo a la convocatoria se admitirán cinco canciones por artista/banda que sean o no miembros de la AHS, y sus obras serán recibidas a vuelta de correo electrónico: airesdemaroficial@gmail.com. También podrán comunicarse por Telegram o WhatsApp para recibir más información a través de los teléfonos +5356606613 o +5352573259. 

Abrirse al mundo y romper tópicos son en los últimos tiempos la esencia de la música alternativa en Cuba. Que suene, esta vez desde las redes sociales, seguirá siendo un pretexto para que se escuche y baile mejor, con una huella real donde las audiencias y nuevas propuestas también crecen.

Etiquetas: AHSAires de MarAsociación Hermanos SaízBahía HondaJornada Nacional de Arte Alternativo
Post Anterior

Inaugura Thai Binh línea de toallitas húmedas en Zona Especial de Desarrollo Mariel

Next Post

Situación epidemiológica al cierre del 10 de junio

Alejandro Lóriga Santos

Alejandro Lóriga Santos

Estudiante de Comunicación Social, en la Universidad de Artemisa. Periodista por convicción y pasión. Buscador incansable de historias sensibles, que en ocasiones se me hacen difíciles de escribir. De Martí, el buen corazón.

Next Post
Parte Covid Artemisa

Situación epidemiológica al cierre del 10 de junio

Crean Comité especial de la CTC en la ZEDM

Crean Comité especial de la CTC en la ZEDM

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos en:

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Elecciones Generales 2023

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Iniciar Sesión

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión