Dependía de alguien que creyera en el poder de la naturaleza, sobre todo si ese alguien era Fidel. Y la prueba de que no se equivocó son los 40 años del Campismo Popular: precisamente La Caridad, una de las seis primeras instalaciones creadas en Cuba, celebró el acto provincial por este aniversario.
“Cualquier persona sensible a la naturaleza tiene que impresionarse al llegar a un lugar como este y ver las cosas que hay aquí”, había adelantado el líder de la Revolución, quien previó una prometedora vía de esparcimiento para la familia cubana.
A la vuelta de cuatro décadas, en la instalación ubicada en Candelaria se develó una tarja entregada a la provincia por el nuevo cumpleaños. También fueron estimulados trabajadores con cinco, diez, 30 y 40 años de servicio ininterrumpido en el programa, especialmente la fundadora Sonia Gutiérrez Corrales.
Campismo Popular Artemisa ostenta la condición de Vanguardia Nacional. Niurka Martínez Perugorría, delegada del turismo en la provincia, aludió a lo entusiasta y capaz del colectivo, así como a su sentido de pertenencia.
Asimismo, reveló las instalaciones sobresalientes: La Coronela, La Altura y El Taburete, esta última no solo por cumplir los parámetros económicos y la calidad de los servicios, sino por incorporar nuevos espacios recreativos.