No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Elecciones Generales 2023
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Elecciones Generales 2023
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Inicio Artemisa

Abdala a su paso por Artemisa

Sailys Uria López por Sailys Uria López
25 mayo, 2021
en Artemisa, Salud
0
Artemisa debe esperar un poco más para alcanzar la intervención sanitaria masiva.

Artemisa debe esperar un poco más para alcanzar la intervención sanitaria masiva.

23
COMPARTIDO
126
VISITAS
Compartir en Facebook

La intervención sanitaria que comenzaría con 19 250 trabajadores de los servicios sanitarios activos se extendió a quienes estaban sin laborar por motivos personales.

De este modo, quedaron vacunados 19 782 personas del Sistema de Salud, “solo exceptuamos a quienes padecen una enfermedad en este momento o quienes presentaron recurrentes problemas de hipertensión”, declaró a el artemiseño Liuba Wilson Pérez, jefa provincial de Enfermería y responsable del control de la intervención sanitaria en el territorio.

“Cuando concluimos la vacunación de nuestros trabajadores, por solicitud de la dirección provincial de Salud al Ministerio, la intervención sanitaria abarcó además a grupos de riesgo que laboran en el enfrentamiento a la COVID-19”.

Así, quedaron inmunizados con la primera dosis: voluntarios de centros de aislamiento, personal del Ministerio del Interior, choferes cuya responsabilidad consiste en trasladar a positivos y sus contactos o pruebas de PCR, e integrantes de consejos de Defensa en la provincia y los municipios, para un total de 20 010 vacunas aplicadas.

“La segunda dosis comienza hoy martes e intentaremos solucionar algunos problemas organizativos que tuvimos durante la primera experiencia”, dijo Wilson Pérez.

Abdala ha demostrado tener escasas reacciones adversas, pues según refirió la enfermera “solo cefalea, fiebre, hipertensión o hipotensión y decaimiento fueron las reacciones reportadas en la provincia, pero en una jornada teníamos solo uno o dos pacientes, nunca una cifra mayor, y siempre han sido sintomatologías leves”.

Artemisa recibió a Abdala como el amor de una madre a su hijo. Cada dosis lleva una gota de luz a esta provincia que no deja de figurar entre los primeros escaños de las mayores tasas de incidencia del país, y cuyos números se dispararon a inicios de mayo y no han encontrado estabilidad aún.

En los últimos 15 días, la provincia contabiliza 640 confirmados de COVID-19; continúan los grupos de riesgo concentrando gran parte de los casos y los municipios de mayor probabilidad de enfermar son San Antonio, Alquízar y Güira de Melena.

Etiquetas: Abdalaartemisaintervención sanitariavacunas cubanas
Post Anterior

Mérito y honor a nuestros radialistas

Next Post

¿“Fantasmas” de una lengua sin títulos?

Sailys Uria López

Sailys Uria López

Licenciada en Ciencias de la Información , en la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana. Amante de la crítica y la investigación para hacer un mejor periodismo y servir al pueblo.

Next Post
¿“Fantasmas” de una lengua sin títulos?

¿“Fantasmas” de una lengua sin títulos?

COVID en Artemisa: incrementan los casos y se extreman medidas

Situación epidemiológica al cierre del 24 de mayo

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos en:

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Elecciones Generales 2023

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Iniciar Sesión

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión