No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • 8vo congreso del PCC
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • 8vo congreso del PCC
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Inicio Artemisa

IMECA y el arte de darle “vida” al metal (+Video)

Osniel Velasco Hernández por Osniel Velasco Hernández
28 mayo, 2021
en Artemisa, Industria, Reportajes
0
Remolques agrícolas y ganaderos fabricados en IMECA contribuyen a la sustitución de importaciones / Foto: Otoniel Márquez

Remolques agrícolas y ganaderos fabricados en IMECA contribuyen a la sustitución de importaciones / Foto: Otoniel Márquez

20
COMPARTIDO
113
VISITAS
Compartir en Facebook

Desde bien temprano en la mañana el ajetreo es constante. El sonido de las máquinas “adorna” el entorno, y se funde con el de los martillos dando nuevas formas al hierro. Chispas por aquí y por allá, un taladro en el fondo o pintura por doquier…

Así es un día cualquiera en la güireña planta de la Industria Mecánica Caribe (IMECA), donde sus trabajadores hacen “magia” con el acero, pues a partir de pesadas planchas y vigas dan vida a un sinnúmero de máquinas, insumos agrícolas o productos útiles para la vida diaria.

El año 2020, bien duro en todos los sentidos, les demandó aun más ingenio y esfuerzo, para que la empresa no se detuviera ante la escasez de materias primas y el impacto de la COVID-19. Pudimos conocerlo en conversación con Osvaldo Gómez Muñoz, director de la entidad.

Impresionantes máquinas como el pantógrafo y el torno de mando programado, permiten realizar complejas tareas / Foto: Otoniel Márquez

“A pesar de los obstáculos, nos mantuvimos siempre en marcha. Produjimos varios tipos de remolques para la agricultura (sobre todo cañera y arrocera) y la ganadería, moldes de bloques, bancos de metal y hormigoneras para la construcción…, e incluso, brindamos muchos servicios de reparación a equipos nuestros con varios años de explotación.

“Gracias a eso, se pudo garantizar el salario de los trabajadores y que la empresa concluyera el calendario con utilidades, sin descuidar las medidas sanitarias para evitar la COVID-19”.

El 2021 comenzó para todas las empresas cubanas con nuevas oportunidades y a la vez nuevos desafíos. El Ordenamiento monetario “cogió movidos” a algunos. Al momento de nuestra visita, IMECA funcionaba a media marcha: muchos proveedores y clientes aún no establecían sus nuevos precios o revisaban los nuevos contratos.

“El Ordenamiento Monetario y las medidas para el desarrollo de la Empresa Estatal Socialista serán muy beneficiosas para nosotros. Tendremos mayor autonomía y se podrá repartir más utilidades a los trabajadores; eso los incentivará a aportar, producir e innovar más. También podremos buscar parte de nuestro financiamiento, al vender en Moneda Libremente Convertible (MLC).

“Poco a poco los compradores se están acostumbrando a los nuevos precios. No obstante, estamos obligados a buscar más clientes en el mercado nacional, sobre todo en el turismo y la Zona Especial de Desarrollo Mariel, para ingresar MLC, que usaremos en función de comprar insumos”, asegura.

Ante los cambios, en la industria güireña no se quedan de brazos cruzados. Iniciativas y productos casi inexistentes en el mercado nacional toman forma gracias al ingenio de sus trabajadores, y pronto serán una alternativa para los productores, nuevos clientes potenciales.

Además del sinfín de proyectos, IMECA debe cumplir con su aporte a la economía nacional, en la sustitución de importaciones / Foto: Otoniel Márquez

“Fabricamos un multiarado que traerá muchos beneficios a la agricultura y que (junto a otros implementos) se venderá próximamente en las tiendas en MLC. También llevaremos hormigoneras, y estamos trabajando en un prototipo de jaula para la cría de conejos que, en un futuro, igual se ofertará en esa red y a las empresas que deseen adquirirlas”.

Además del sinfín de proyectos, IMECA debe cumplir con su aporte a la economía nacional, en la sustitución de importaciones; a eso contribuye la fabricación de las limpiadoras de playa, utilizadas en los polos turísticos, y los varios tipos de remolques agrícolas y ganaderos.

Asimismo, ahorran miles de dólares al país sus chasis de montacargas, las piezas de repuesto de grandes industrias… y cuanto sean capaces de ingeniar sus trabajadores, quienes aprovechan cada una de las máquinas disponibles para darle vida –y valor agregado- al metal.

Etiquetas: Güira de melenaIMECAIndustria Mecánica Caribe
Post Anterior

Cacarajícara y la heroicidad de Maceo

Next Post

Situación epidemiológica al cierre del 29 de abril

Osniel Velasco Hernández

Osniel Velasco Hernández

Licenciado en Periodismo, graduado de la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana, especialista en temas deportivos.

Next Post
COVID en Artemisa: incrementan los casos y se extreman medidas

Situación epidemiológica al cierre del 29 de abril

Estaría de nuevo detrás de un timón, asegura Mirtha Arozarena Valido, la Heroína artemiseña de los transportistas. Foto: Humberto Líster

Artemisa, con sus Héroes del Trabajo el Primero de Mayo

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos en:

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • 8vo congreso del PCC

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Iniciar Sesión

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión