“Toda la rutina ha cambiado desde que en Cuba comenzaron a crecer las cifras de casos positivos”, comenta Jorge Luis Ramírez, metodólogo de Inspección en la dirección de Deportes de San Antonio de los Baños.
“Tanto aquí como en el Combinado Julio Pérez, el personal ha sido reubicado, la mayoría en áreas extremadamente sensibles y necesarias como la pesquisa diaria y el apoyo al Sistema de Atención a la Familia (SAF).
“Las 23 instalaciones deportivas están cerradas, así se dispuso como medida para evitar contagios; sin embargo, un grupo de trabajadores se mantiene custodiando las áreas y algunos asumen labores de mantenimiento”.
Juan Álvarez Hernández, director del Combinado Julio Pérez, nos muestra las acciones de inversión y mantenimiento que se realizan en el estadio, entre ellas la ampliación de los dugouts, a cargo de una brigada de la Empresa de Mantenimiento Constructivo.
También rehabilitan la pizarra y mejoran las condiciones, con esfuerzo propio, para que no se paralice ninguno de sus 18 deportes, una vez finalizada la pandemia.
En un pequeño salón, el profesor de ciclismo ajusta las bielas, manivelas, pedales… Mientras, a un costado, el Gimnasio Biosaludable extraña a sus practicantes; solo Martha Elena Morera estaba allí, recibiendo fisioterapia por indicación facultativa, para reponerse de una caída que le afectó sus habilidades motoras.
Libán Rodríguez, además de entrenador de béisbol y fisioterapeuta, tiene la experiencia (junto a otros colegas) de haber laborado en la zona roja, en aquellos días tristes cuando San Antonio de los Baños extendió a 21 días la cuarentena de la calle 37, entre 62 y 64, “una experiencia de alto riesgo pero hermosa, que me permitió conocer la elevada sensibilidad de los cubanos”, nos dice.
Custodiada por el octogenario Juan Francisco Rabelo (el gallego), el área deportiva comunitaria de la escuela Domingo Lence ahora luce renovada, ansiosa por percibir la algarabía de jóvenes y adolescentes que gustan de practicar disímiles deportes.

Y, entre tanto esfuerzo, una treintena de alumnos de Cultura Física de nivel medio, orientados por los profesores del Fajardo, superan cada nivel para evitar que el Sars-Cov-2 frene el proceso de aprendizaje.
Buenas tardes. El pueblo del Ariguanabo les estaría muy agradecido si hicieran un artículo de la piscina de Batalla del Jigue, la misma está siendo destruida con el consentimiento de los decisores. Esa instalación fue mandada a construir por el Comandante a finales de la década del 80. Saludos