No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • 8vo congreso del PCC
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • 8vo congreso del PCC
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Inicio Cuba

Control y coherencia, palabras de orden

Sailys Uria López por Sailys Uria López
21 marzo, 2021
en Cuba
0
Control y coherencia, palabras de orden
72
COMPARTIDO
400
VISITAS
Compartir en Facebook


“Nosotros tenemos que perfeccionar el sistema del flujo de información entre que le hacemos el PCR a las personas y reciben el resultado, porque eso genera incomodidad y preocupación en las personas, sobre todo en aquellas que están en centros de aislamiento”, aseveró Gladys Martínez Verdecia, presidenta del Consejo de Defensa Provincial, en la sesión de trabajo y videoconferencia con los municipios de este jueves.

El territorio enfrenta, a casi un año del primer confirmado, la situación más crítica en cuanto a cantidad de hospitalizados y contactos de positivos ocupando capacidades en centros de aislamiento. 

“Artemisa acumula 1 765 casos confirmados con una tasa de incidencia acumulada de 342.64 por cada 100 mil habitantes”,informó Yanelis Amador Borrego, directora provincial de Salud Pública. 

Yanelis Amador Borrego, directora provincial de Salud Pública.

En los últimos 15 días se reportan 411 casos, de ellos solo uno importado (procedente de Estados Unidos), por tanto la tasa de autóctonos subió a 79.8 por cada cien mil habitantes. 

“Guanajay es el municipio con mayor tasa en el territorio con un índice de 213.9 por cada 100 mil habitantes, con 61 pacientes. Entre los confirmados están los relacionados con el evento de la Empresa Automotriz CAISA, que ha acumula 18 confirmados”, informó la doctora Amador Borrego. 

Le siguen Bahía Honda (139.6), San Cristóbal (114.9) y Artemisa (84.5), también con índices de transmisión autóctona bastante elevados. 

En cuanto a la recurrente desorganización en el traslado de las personas, Ricardo Concepción Rodríguez, vicepresidente de esta estructura, instó a trabajar de manera ordenada y coherente. 

“Es responsabilidad de cada Consejo de Defensa Municipal revisar diariamente la disponibilidad de camas de los centros de aislamiento y ordenar la transportación de los casos que aparecen durante el día, pues no hay necesidad de esperar a la noche para mover a un paciente que está esperando el traslado desde la tarde”. 

Además, precisó que los centros de aislamiento y hospitales tienen suficientes abastecimientos para una atención decorosa de quienes están allí. 

Martínez Verdecia insistió en la necesidad de recordar el humanismo con el cual debemos afrontar el proceso y la imperante necesidad de corregir las dificultades aún presentes en la pesquisa.

Etiquetas: Artemisa COVID-19 SocialConsejo de Defensa provincialCOVID-19
Post Anterior

Elegidos los delegados al Octavo Congreso del Partido

Next Post

Podcast: Conoce a… Mayvi Cruz

Sailys Uria López

Sailys Uria López

Licenciada en Ciencias de la Información , en la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana. Amante de la crítica y la investigación para hacer un mejor periodismo y servir al pueblo.

Next Post
mayvi

Podcast: Conoce a… Mayvi Cruz

Los niños de Mariel arrasaron con los premios en el concurso provincial De donde crece la palma / Foto: Gerlys Álvarez

Mariel pintó muchos premios

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos en:

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • 8vo congreso del PCC

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Iniciar Sesión

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión