No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Inicio Cultura

Lester Campa con la compañía del silencio y el talento

Merlyn Barroso Hernández por Merlyn Barroso Hernández
19 marzo, 2021
en Cultura
0
Los paisajes naturales atraen mucho al artista, aunque tiene un pincel mucho más amplio

Los paisajes naturales atraen mucho a Lester Campa, aunque tiene un pincel mucho más amplio

12
COMPARTIDO
64
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Silencio. Solo le acompaña el sonido casi imperceptible de la radio desde un rincón del estudio. Se escuchan los golpes leves del pincel sobre el lienzo y otra vez sobre la paleta empapada de colores. Se escucha también el ajetreo de las aguas de la laguna, el ronroneo de los gorriones en sus nidos, el viento contra las ramas de los árboles. Todo conforma un sonido sordo, atractivo, que inspira.

Es el amanecer de un día cualquiera. Las luces del Sol se asoman tras las montañas. La inmensa vidriera expone un caserío casi idéntico, colorido, un puente a lo lejos. El agua cristalina refleja el verde que predomina en todo el paisaje. Sería una fotografía perfecta, pero Lester Campa prefiere convertirlo en arte a través de la pintura.

Acostumbra a levantarse temprano, cumplir con algunas rutinas del hogar y burlar las distancias, los pocos centímetros de la puerta que limitan su casa del estudio. Esta es zona de paz, de intimidad, de creación. Las paredes repletas de pinturas. Mesas repletas de pinturas. Un lienzo repleto de pinturas; en más de dos metros están perfectamente colocados los trazos, los colores, las líneas y las sombras hasta conformar una guitarra, mitad montañas, árboles, casas, ríos y mitad reflejo.

Casi veinte días dedicados a esta pieza aún sin terminar. Una luz dorada invernal reflejada en la laguna le regaló la imagen. Luego, más de veinte o treinta bocetos hasta conformar la definitiva y decidirse llevarla al lienzo.

El ambiente natural y limpio de las Terrazas, es parte de la inspiración de Lester Campa
El ambiente natural y limpio de las Terrazas, es parte de la inspiración de Lester Campa

No pensaba aquel niño de nueve años que sus dibujos en cada espacio en blanco de las libretas y libros llegaran algún día al gran formato y a la gran obra que tiene delante. Pero hay tras eso tres años de estudio en la Escuela Vocacional de Arte de Pinar del Río y cuatro en la Escuela Nacional de Arte.

“Al principio no tenía como fin transmitir ideas a través de la naturaleza. Era más bien un placer de contacto con ella, de expresión, de querer tomarla y poseerla para llevarla al lienzo como una admiración por la belleza. Luego desarrollo más, no quería quedarme en ese plano hedonista. Entonces, empiezo a diferenciar ese otro arte, con otros conceptos, que permiten unir y combinar los elementos de la naturaleza para expresar ideas a partir de lo grande, que para mí, es también —precisamente— lo más cercano al ser humano.”

Más de la mitad de sus cinco décadas de vida las ha dedicado al arte. Exposiciones y clases magistrales impartidas dentro y fuera de Cuba. Disímiles piezas. Veintitantas dedicadas a la comunidad artemiseña Las Terrazas, donde creció, donde vive y donde se inspira.

Con la mano derecha sostiene el pincel. Dibuja con tanta sutileza sobre el lienzo que no se distingue a penas cómo logra tantos detalles en tan solo segundos. El otro brazo en un ligero arco hacia atrás. Esconde la paleta tras su espalda. Se inclina. Dibuja. Da un paso atrás y observa detenido. Dibuja.
“Cualquiera puede pensar que como trabajo en esta visualidad con la naturaleza, el paisaje, no soy capaz de hacer otras cosas, sin embargo a la par de estos trabajos realizo otras obras que no expongo, que son totalmente opuestas en conceptos y formas, pero las realizo por placer personal de reafirmación, pues me hacen retornar al punto de partida”.

Lester Campa no pinta muchas obras al año. “Trabajo en varias cosas al mismo tiempo, pero cuando realizo una obra de este tipo es porque algo importante ha pasado en mí, que me hace volver a la naturaleza e incorporarla en mi visualidad”.

El atardecer y la noche también pudieran inspirarle. Pero el “silencio” que le murmuran los gorriones, las aguas y las ramas de los árboles, combinado con la luz del Sol tras las montañas y el reflejo sobre las aguas cristalinas de la laguna, son lo que, sobre todo, inspiran a este artista contemporáneo a crear y lograr una perfecta combinación de silencios, colores, amaneceres y vida.

Etiquetas: artemisaCulturaLas Terrazas pintorLester Campa
Post Anterior

Al Covid-19 pegarle duro

Next Post

Soberanas… para un “me encanta”

Merlyn Barroso Hernández

Merlyn Barroso Hernández

Next Post
Los candidatos vacunales cubanos avanzan según lo previsto / Foto: Cubadebate

Soberanas… para un “me encanta”

El meteorito de esta noche, visto desde un balcón en Moa, Holguín. Foto: Gerardo Hernández/ Vía Twitter.

Reportan caída de meteorito en el oriente cubano

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendado

COVID en Artemisa: incrementan los casos y se extreman medidas

Situación epidemiológica al cierre del 10 de abril

8 horas atrás
Expo Superhéroes / Foto: Tomada del Perfil de Facebook de Jorge Legañoa

Superhéroes inician la Bienal del Humor

16 horas atrás

Tendencias

Brigada de Mantenimiento Constructivo amplía los dugouts del estadio Julio Pérez, en San Antonio de los Baños

Deporte ariguanabense en primera línea

1 semana atrás
Nuevas medidas ante el incremento de casos positivos a la Covid 19

Nuevas medidas ante el incremento de casos positivos a la Covid 19

16 horas atrás

Artículos más visitados

Brigada de Mantenimiento Constructivo amplía los dugouts del estadio Julio Pérez, en San Antonio de los Baños

Deporte ariguanabense en primera línea

1 semana atrás
Emergencia en la Zona Roja

Emergencia en la Zona Roja

4 semanas atrás
Ruinas del Ingenio Taoro / Fotos: Pedro Sosa Tabío, estudiante de Periodismo

Taoro: Un ingenio olvidado en el tiempo

4 semanas atrás
Extreman medidas en Artemisa para frenar la Covid 19

Extreman medidas en Artemisa para frenar la Covid 19

4 semanas atrás
COVID en Artemisa: incrementan los casos y se extreman medidas

Situación epidemiológica al cierre del 16 de marzo

4 semanas atrás
Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos en:

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Iniciar Sesión

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión