Si se trata de transgredir, de innovar, de ser líderes en su espacio, de llevar la cultura cubana a otro nivel e internacionalizarla, debemos mencionar a la compañía teatral Jazz Vilá Projects, quien dominó el teatro habanero con Farándula por dos años y pronto estrena la primera obra de teatro digital en Cuba: Vestuario o Maquillaje.
“Es una serie defensora de la más genuina comedia como género principal. La enriquecen algunos guiños que apoyan una trama hilarante donde se entrevé la icónica picaresca del cubano, reforzada con una fórmula para el consumidor que no da paso al aburrimiento”, dijo Raiza Arango, jefa de prensa de la compañía a el artemiseño.
“VOM se desarrolla en el camerino de maquillaje del Teatro Pandora, única locación ambientada por el experimentado director de arte Alexis Álvarez y donde se desarrolla la trama”.

Roberto Espinosa (Lachy) y Malú Tarrau (Yurima) protagonizan esta nueva propuesta. Al elenco se suman otros experimentados actores de la compañía como Cinthia Paredes, Michel Pentón y el cameo estelar de Marlon Pijuan.

Vestuario o Maquillaje cuenta con invitados de lujo, entre ellos las actrices Amada Morado y Miriam Learra. Además, Daniela Reyes, una de las instagramers con más seguidores en la isla y quien fuera seleccionada hace un par de años como la mejor youtuber del gremio cubano; además, el influencer Carnota. Haila Mompié, Luis Silva, el estilista Dorian, la talentosa Heidy González y el joven cantante Hanssel igualmente participan en algunos de los ocho capítulos.

Con un tema musical compuesto por Efraín Chibás (Pacho) y Marlon Pijuán, la serie completa el paquete necesario para instalarse en el público. «Dicha música pertenece al género de la timba y, bajo las voces de Alciades Durruthy (solista), Yenisel Seva y Lázaro Borrego en los coros, logra mantener un ritmo muy bailable durante casi cuatro minutos», añadió Arango.
La serie será estrenada por el canal de Youtube de la compañía (JVP Plus) y retransmitida por su cuenta oficial en Instagram IGTV (@jazzvilaprojects) el lunes 21 de septiembre a las 2:00 de la tarde (hora de Cuba); cada capítulo tendrá una duración aproximada de tres minutos.
Sin dudas, merecerá la pena estar pegados al móvil para disfrutar de unos minutos de risa regalados por gente talentosísima que buscó la manera de hacer teatro más allá de las tablas.