El lunes 5 de octubre comenzará la venta del uniforme escolar, para la enseñanza primaria a los alumnos de preescolar y quinto grado, y para la enseñanza secundaria a los de séptimo, informó Kirenia Carabeo Rivero, directora provincial de Comercio.
Los de preescolar recibirán dos blusas y dos sayas, o dos camisas y dos pantalones cortos. A los de quinto grado se les venderá también dos blusas y dos sayas, o dos camisas y, en este caso, una bermuda. Los de séptimo podrán adquirir un par de blusas y sayas, o un par de camisas y pantalones, puntualizó.
“Una vez otorgadas las plazas para la continuidad de estudios a quienes cursarán el décimo grado, primer año de la Enseñanza Técnico Profesional y la formación Pedagógica, se entregarán los bonos a esos estudiantes, lo cual se informará oportunamente por el sistema Educacional”, manifestó Carabeo Rivero.
“Las tiendas minoristas emiten el vale de venta, en el cual se refleja la serie del bono entregado por Educación y la talla del uniforme vendido. La población tiene derecho al cambio de prenda hasta siete días después, como máximo, con el vale de venta y la prenda nueva, limpia y sin modificaciones”, aclaró.
“Próximamente se brindará más información, mediante la prensa local y otros medios, sobre la red de tiendas habilitadas para la comercialización del uniforme escolar en cada municipio y los horarios de apertura y cierre.
“Estará disponible un servicio a través de teléfonos y puestos de dirección, que garantice la información y solución de dudas y quejas, así como la red de atelieres en cada municipio, para que los clientes puedan modificar tallas, ajustar y reparar prendas”, aseguró.
La directora insistió en que “el folio de los bonos para los uniformes identifica a Artemisa e Isla de la Juventud, donde único pueden ser usados. Cada cupón tiene una marca de agua, en la parte derecha, con la palabra MINED; no incluye el pie de firma del director del centro escolar, solo el del jefe de ATM del municipio y su cuño, y mantiene los colores por tipo de enseñanzas.
“La comercialización del uniforme escolar es un proceso que requiere de la máxima organización y chequeo por parte de las estructuras involucradas, esta vez incluso en medio de una situación epidemiológica compleja”, señaló.