No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • 8vo congreso del PCC
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • 8vo congreso del PCC
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Inicio Artemisa

Por donde Artemisa se enlaza

Oscar Rodríguez Díaz por Oscar Rodríguez Díaz
19 septiembre, 2021
en Artemisa, Conoce Artemisa, Opinión
1
Modernas carreteras en Mariel

Modernas carreteras en Mariel

171
COMPARTIDO
951
VISITAS
Compartir en Facebook

La Oficina Nacional de Estadísticas e Información de la República de Cuba le adjudica a la provincia de Artemisa una superficie territorial de 4 003,2 kilómetros cuadrados, de los cuales 1,52 corresponden a cayos adyacentes a la costa sur.

Integrada por 11 municipios, la joven provincia está muy bien dotada de carreteras de todo tipo, entre las que sobresalen las de interés nacional (autopistas), otras vías multicarriles, carreteras de vinculación interprovincial y las que unen cabeceras municipales con la provincial e importantes centros y objetivos socioeconómicos.

Lo justifica el hecho de ser una de las dos provincias limítrofes con la capital cubana y, a la vez, principal nudo de transporte del país: La Habana, desde donde parten conexiones hacia el extremo occidental artemiseño-pinareño.

Entre esas importantes vías de transportación terrestre sobresale en primer lugar la Carretera Central, considerada por los entendidos como una de las obras ingenieras más relevantes de Cuba en toda su historia.

En su trayecto artemiseño de 92 kilómetros hacia el occidente, atraviesa seis municipios con sus respectivas capitales: Bauta, Caimito, Guanajay, Artemisa, Candelaria y San Cristóbal. Desde ella parten vías secundarias que la enlazan con localidades ubicadas hacia el norte y sur.

Mientras, la Autopista Nacional sigue un rumbo similar, primero con seis carriles y después con cuatro, a lo largo de 90 kilómetros por la geografía de los mismos municipios mencionados anteriormente.

La llamada Autopista del Mediodía comunica a San Antonio de los Baños con la capital y al tramo artemiseño le corresponden 10,2 kilómetros. A pesar de su nombre, esta vía no cumple totalmente con los estándares establecidos para una autopista, como le ocurre a la conocida Vía Blanca entre La Habana y Matanzas (se les exige un separador central relativamente amplio y ausencia de cruces a nivel).

Otra apropiada para encabezar la lista es la Carretera Panamericana, parte del Circuito Norte de La Habana-Pinar del Río (este último abarca en nuestra provincia algo más de 50 kilómetros). Es conocida así sobre todo en el tramo entre La Habana y Mariel, paralela al litoral septentrional, donde discurre por 22,6 kilómetros.

La presencia de seis ciudades artemiseñas, e incluso del puerto de Mariel, origina a su vez puntos de dispersiones en materia de redes viales. Entre múltiples ejemplos pueden citarse las carreteras que enlazan a la cabecera provincial (relevante nudo de transportación occidental desde mediados del siglo XX) con Cabañas, Alquízar y Güira de Melena, así como con San Antonio de los Baños pasando por Ceiba del Agua y Vereda Nueva.

Otras muestras pueden incluirse, como las carreteras de enlace entre Bauta y la playa del pueblo de Baracoa, entre San Antonio de los Baños y Güira de Melena o Alquízar… y las que se empinan y descienden la serranía del Rosario entre San Cristóbal-Candelaria y el Circuito Norte, que forman parte del llamado Vial Central de Montaña, con espléndidas vistas para el turista. Y muchas más. Artemisa es una provincia bien comunicada.

Etiquetas: artemisacarreterasenlacesvías principales
Post Anterior

Captaciones de ingreso a la Escuela de Arte Eduardo Abela

Next Post

Más cultivos y alimentos, compromiso de los productores artemiseños

Oscar Rodríguez Díaz

Oscar Rodríguez Díaz

Next Post
En la finca agroecológica La burgambilia, el vicepresidente cubano admiró los pimientos que obtienen en casas de cultivo, de la mano del productor caimitense Alexander Quesada

Más cultivos y alimentos, compromiso de los productores artemiseños

Podcast con Angel Luis Martínez

De las páginas al sonido con... Ángel Luis Martínez

Comentarios 1

  1. Eloy Vergara Calzada says:
    1 año atrás

    Artemisa estará bien comunicada. pero sus cerreteras necesitan reparación sobre todo la Panamerocana

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos en:

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • 8vo congreso del PCC

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Iniciar Sesión

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión