No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • 8vo congreso del PCC
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • 8vo congreso del PCC
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Inicio Opinión

Contar historias, tocar al otro, ser verdadero

Abdiel Bermúdez Bermúdez por Abdiel Bermúdez Bermúdez
8 septiembre, 2020
en Opinión
0
Periodismo: Profesión de necesaria entrega y pasión

Periodismo: Profesión de necesaria entrega y pasión

45
COMPARTIDO
249
VISITAS
Compartir en Facebook

Tal vez García Márquez no tenía razón y el periodismo no es el oficio más hermoso del mundo. No estamos por encima de profesión alguna —todas demandan una dosis inespecífica de amor—, ni figuramos al final de la “cadena alimenticia”, básicamente porque muchos nos empujan hacia adelante, para que contemos su historia.

Para otros quizás no pasamos de ser eso que alguien estampó en la puerta de aquella redacción: “un periodista es un chismoso bien informado capaz de convertir cualquier hecho en noticia”.

Sin embargo, detrás de un profesional de las palabras, las imágenes y los sonidos, normalmente se esconde un ser ávido de saberes, y ese es probablemente nuestro mayor privilegio: la ingente posibilidad de aprender algo nuevo cada día, sin espacio que se nos resista, lo mismo en un centro de investigación científica que en un salón de operaciones, o al pie de la guardarraya que alimenta a un central. Y de ahí, latir, con la fuerza descomunal de la letra impresa o la letra al aire… pero siempre latiendo.

Ejercer el Periodismo implica seriedad, responsabilidad... ética
Ejercer el Periodismo implica seriedad, responsabilidad… ética

Los límites no los impone un horario de oficina, sino “la bomba” del corazón: la sensibilidad para tocar al otro, el mirar la vida desde el asombro perenne, el ser Quijote frente a los molinos…

Para el que huye, no hay amparo detrás de un título, ni salvación posible ante la escudriñadora vista del pueblo. Es tan maravilloso que alguien se detenga en tu reportaje, como doloroso que tu empeño se reduzca a un salto de página o a una nota insulsa en un guion.

La línea divisoria entre el éxito y el olvido es microscópica, y nadie puede adivinar la durabilidad de uno u otro, porque la magia del periodismo tiene los días contados y solo pervive en el día a día, a fuerza de verdades y sentimientos.

No hay más secreto: a fin de cuentas, como sucede con el arte, nadie hace periodismo para sí. Nuestra misión es la de contar historias, que encontramos con el agradecimiento con que se miran los oasis. Historias que gravitan en medio de una pandemia o a bordo de un huracán; o, las más de las veces, escondidas en cualquier parte, con la timidez propia de las cosas cotidianas.

Criticados, incomprendidos, santificados, aplaudidos… los periodistas somos apenas un grano en medio de un océano, al que todos reclaman para que eche a volar la realidad que les interesa, cuando se sabe que la realidad es inabarcable, por muy hondo que sea el bregar o por muy recia que sea la pluma. Y no se ha de trabajar para agradar. Hacerlo es correr el riesgo de terminar adorando al ídolo equivocado, y eso siempre cuesta caro.

Pocas profesiones colocan a los seres humanos en disyuntivas tan trascedentes: ¿callar o vencer el silencio?, ¿vivir para contarlo o dejarlo para luego, muriendo?, ¿ser o no ser? En el fondo, existe una lealtad ultraterrena que solo los elegidos perciben, cual extraño privilegio; y apenas el apego a lo humano, el respeto al otro, la decencia, el civismo… nos salvan de los errores comunes, de la mentira, del silencio, que no son más que crímenes de leso periodismo.

En esta profesión de necesarios reportajes, crónicas sempiternas y entrevistas para desnudar al otro, no queda otro camino que ser de una sola pieza, sin dobleces: ser verdadero. A la larga, los engendros siempre son descubiertos; sin embargo, los periodistas genuinos, “purasangre”, los all around, pueden incluso estar condenados a cien años de soledad, pero siempre tendrán una segunda oportunidad sobre la Tierra.

Etiquetas: artvDía del periodistael artemiseñoperiodismoradio ariguanaboradio Artemisa
Post Anterior

Oferta de Plaza en Plantas Medicinales

Next Post

Joven Club: Aprender y crecer juntos

Abdiel Bermúdez Bermúdez

Abdiel Bermúdez Bermúdez

Next Post
Hasta en tiempos de COVID-19 los Joven Club han brindado servicios al pueblo / Foto: Humberto Lister

Joven Club: Aprender y crecer juntos

Células madres: Somos modelo para Cuba

Células madres: Somos modelo para Cuba

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos en:

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • 8vo congreso del PCC

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Iniciar Sesión

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión