A partir de este mes (cuando comienza el pago adelantado de septiembre), los Bancos, CADECAS y Correos, efectuarán el pago de las pensiones a través de la nómina electrónica, solicitándoles solamente a los beneficiarios la presentación del carné de identidad y “la matriz de la chequera, si la poseen”.
Los beneficiarios deben conservar la matriz de la chequera, donde aparece el número del control bancario, que es el identificador de la Seguridad Social, el que les servirá como referencia para efectuar el cobro de la pensión, en caso de existir errores en el número de identidad.
Eso implica que, a partir de este mes, el medio de pago chequera que poseen algunos beneficiarios pierde su validez y, por consiguiente, los cupones de septiembre en adelante no serán desprendidos de la chequera, pues el cobro de la pensión se realizará utilizando el carné de identidad, verificando previamente los datos en la nómina electrónica.
Con la implementación de la nómina electrónica, desaparece la opción del doble endoso (firma del pensionado al dorso del cupón), pues no existirán cupones; por tanto, los beneficiarios que utilizaban esta modalidad deberán presentarse en la filial municipal del INASS de su municipio de residencia, para solicitar una Providencia, lo que permitirá captar y verificar los datos en el sistema informático, en el momento del cobro.
Se mantiene la vigencia de la Providencia y del Autorizo para Actuar por Cuenta Ajena, por el término de 1 y 2 años respectivamente; decursado este tiempo, los beneficiarios y las personas autorizadas deben presentarse en la filial municipal del INASS, para actualizar su estatus.
Se mantiene el pago de las pensiones en las cajas de ahorro habilitadas por los bancos, así como el servicio de pago a domicilio, a través de los gestores pagadores.
Para organizar el pago, se procederá de la forma siguiente:
- Los beneficiarios que asiduamente cobran en sucursales del Banco de Crédito y Comercio (Bandec), solo podrán efectuar el cobro en las sucursales de Bandec en cualquier municipio del país, pues esta institución utilizará el servicio online de la nómina electrónica.
- Los beneficiarios que cobran en sucursales del Banco Popular de Ahorro (BPA) no podrán cobrar en otra sucursal, solo en la que están afiliados.
- Los beneficiarios que cobran en las Casas de Cambio (CADECA) no podrán cobrar en otro centro de pago.
DIRECCIÓN PROVINCIAL DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL