Ocho planteles educacionales de la provincia, correspondientes a la enseñanza general, funcionan como centros de aislamiento en la actualidad, y todos deben recibir estudiantes el próximo 1 de septiembre para la continuación del curso escolar, excepto la escuela especial Orlando Nodarse, en Bauta, debido a la cuarentena en esta localidad, y la ESBU marieleña Maputo, cuyos alumnos se trasladarán a un preuniversitario local.
Gladys Martínez Verdecia, presidenta del Consejo de Defensa Provincial, instó a buscar alternativas para el aislamiento de casos confirmados, sospechosos y sus contactos, en tanto las universidades (Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas y la de Ciencias Médicas) retomarán el curso 2019-2020 semanas después, a fin de reubicar los pacientes en instalaciones del Campismo Popular.
Se concibieron cinco alojamientos para los contactos: Campamento Internacional Julio Antonio Mella, en Caimito; Escuela de la Pesca y el centro de 1000 capacidades, en Mariel; la Escuela de la ANAP, en Güira de Melena; el motel Punta de Piedra, en Bahía Honda y Villa Victoria, en Bauta.
Mientras, los sospechosos se ubicarán en el campamento de pioneros en Caimito y en el centro de atención al diabético en Bauta (70 capacidades entre ambos). El personal de la Salud descansará en el motel El Lago, la Casa del Ganadero y la del Jurista.

De acuerdo con Juan Carlos Collazo, director de Economía y Planificación del Gobierno Provincial, hay garantía de arroz, frijoles y pollo, entre otros alimentos, para círculos infantiles, seminternados, escuelas internas y deportivas, que deben comenzar a distribuirse esta semana, de conjunto con la merienda escolar de los profesores incorporados.
Cada municipio ha de coordinar en las direcciones de la Agricultura la presencia de viandas y hortalizas que aseguren la alimentación de los educandos en este y el próximo curso escolar que iniciará seguidamente, precisó Martínez Verdecia.
Oytsa Peñalver Longa, directora provincial de Educación en funciones, aseguró que ya se distribuyó la base material de estudio disponible para el curso 2020-2021; las localidades poseen los bonos de uniformes, se han reorganizado los educandos a razón de 80 cm de distancia, y estos conservan la bibliografía del período lectivo inconcluso.
Faltan por la certificación de Higiene algunos planteles, y se valoran estrategias para el traslado seguro de maestros contingentistas desde Pinar del Río, y parte del consejo de dirección del IPVC Mártires de Humboldt 7 desde La Habana.
Hola quisiera saber si las escuelas de Bauta comenzarán las clases el 1 de septiembre ???
Buenos dias Quisiera saber si el preuniversitario del Municipio de Bauta comenzara las clases el 1 ero de septiembre, tengonesta preocupacion por que end el estudian alumnos que no son tan solo del.municipio de Bauta. Saludos