La situación epidemiológica en la provincia cada día se vuelve más tensa. Si bien el evento de Bauta no reporta nuevos casos desde el 31 de julio y el poblado de Baracoa, desde el 2 de agosto, el recientemente evento abierto en Mariel suma, cada jornada, más pacientes de esta enfermedad.
De este modo, el lamentable contagio en la Empresa de Construcción y Montaje acumula 64 confirmados. Los municipios con situación más compleja son Mariel, que debió cuarentenar -desde el 12 de agosto- la parte alta del casco urbano, San Cristóbal y Artemisa.
“Asociados al evento Mariel, se han realizado más de 5000 pruebas de PCR. Además, estudiamos a individuos que están en vigilancia en sus hogares y quienes permanecen controladas en centros de aislamiento. Sin embargo, la cantidad de PCR realizados en la provincia supera la capacidad de los centros de procesamiento de muestras para ser analizadas en un día; por lo tanto, aún el territorio espera el resultado de una buena cantidad de exámenes”, significó Yanelis Amador Borrego, directora provincial de Salud Pública.
Según indicó el Doctor Francisco Durán, en su habitual conferencia de prensa, en el día de ayer se procesaron 540 muestras pertenecientes al territorio y cinco fueron positivas e indicó que “Artemisa se mantiene con la tasa de incidencia (20.20) más alta del país con 102 casos confirmados en los últimos 15 días”.
En este sentido, Gladys Martínez Verdecia, presidenta del Consejo de Defensa Provincial, se refirió a la importancia de la pesquisa activa y a la responsabilidad, con su familia y la comunidad, de quienes esperan PCR en sus hogares.
Como parte de la vigilancia epidemiológica, “en la provincia hay abiertos 98 controles de foco en varios lugares: Artemisa (26), Mariel (16), San Cristóbal (15), Bauta (9), Caimito (8), Bahía Honda (8), Güira y San Antonio (4 cada uno), Guanajay y Candelaria con 3 cada uno, y Alquízar (2).
“De las personas involucradas en estas intervenciones, 10 388 están controlados por la Atención Primaria de Salud y 712 ingresados en los centros de aislamiento de la provincia para contactos”, informó Amador.
Sin lugar a dudas, más allá de los confirmados, mantener la disciplina es vital para no contagiarse. “Quien cumple las medidas no se enferma, por eso constituye una batalla constante la responsabilidad individual y colectiva de todo el pueblo”, dijo Martínez Verdecia.
Datos generales de la provincia
La provincia acumula 203 casos en 10 municipios con una tasa de incidencia de 39.4 por cada 100 000 habitantes desde el inicio de la epidemia.
De manera general, Bauta con 105 casos confirmados, desde marzo hasta la fecha, y una tasa de 206.0 por cada 100 000 habitantes, y Mariel con 32 casos confirmados y tasa de 70.4 por cada 100 000 habitantes, han sido los municipios más afectados por la COVID-19 en el territorio.
Hasta hoy la provincia acumula 83 altas clínicas, 46 otorgadas a pacientes de los eventos Bauta-Baracoa, y 37 altas epidemiológicas (aún ninguna persona de los eventos activos ha obtenido el alta epidemiológica) y una fallecida.
Detalles de los confirmados
- Ciudadana cubana de 42 años de edad, residente en el municipio San Antonio de los Baños, provincia Artemisa. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 20 contactos. Este caso no está asociado con el evento Mariel, sino a un evento abierto en La Habana.
- Ciudadana cubana de 32 años de edad, residente en el municipio Mariel, provincia Artemisa. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 11 contactos.
- Ciudadana cubana de 60 años de edad, residente en el municipio Mariel, provincia Artemisa. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 16 contactos.
- Ciudadano cubano de 32 años de edad, residente en el municipio Bahía Honda, provincia Artemisa. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 14 contactos.
- Ciudadano cubano de 62 años de edad, residente en el municipio Mariel, provincia Artemisa. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 10 contactos
Gracias por mantenernos al tanto, muy bueno tu trabajo.
Pudieran, por favor, en el caso del municipio Caimito especificar en que zona están abiertos los 8 controles de foco.
Muchas gracias