No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Elecciones Generales 2023
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Elecciones Generales 2023
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Inicio Artemisa

COVID-19: Cinco nuevos casos en Artemisa

Sailys Uria López por Sailys Uria López
13 agosto, 2020
en Artemisa, Salud
2
parte-covid

parte-covid

131
COMPARTIDO
730
VISITAS
Compartir en Facebook

La situación epidemiológica en la provincia cada día se vuelve más tensa. Si bien el evento de Bauta no reporta nuevos casos desde el 31 de julio y el poblado de Baracoa, desde el 2 de agosto, el recientemente evento abierto en Mariel suma, cada jornada, más pacientes de esta enfermedad.

De este modo, el lamentable contagio en la Empresa de Construcción y Montaje acumula 64 confirmados. Los municipios con situación más compleja son Mariel, que debió cuarentenar -desde el 12 de agosto- la parte alta del casco urbano, San Cristóbal y Artemisa.

“Asociados al evento Mariel, se han realizado más de 5000 pruebas de PCR. Además, estudiamos a individuos que están en vigilancia en sus hogares y quienes permanecen controladas en centros de aislamiento. Sin embargo, la cantidad de PCR realizados en la provincia supera la capacidad de los centros de procesamiento de muestras para ser analizadas en un día; por lo tanto, aún el territorio espera el resultado de una buena cantidad de exámenes”, significó Yanelis Amador Borrego, directora provincial de Salud Pública.

Según indicó el Doctor Francisco Durán, en su habitual conferencia de prensa, en el día de ayer se procesaron 540 muestras pertenecientes al territorio y cinco fueron positivas e indicó que “Artemisa se mantiene con la tasa de incidencia (20.20) más alta del país con 102 casos confirmados en los últimos 15 días”.

En este sentido, Gladys Martínez Verdecia, presidenta del Consejo de Defensa Provincial, se refirió a la importancia de la pesquisa activa y a la responsabilidad, con su familia y la comunidad, de quienes esperan PCR en sus hogares.

Como parte de la vigilancia epidemiológica, “en la provincia hay abiertos 98 controles de foco en varios lugares: Artemisa (26), Mariel (16), San Cristóbal (15), Bauta (9), Caimito (8), Bahía Honda (8), Güira y San Antonio (4 cada uno), Guanajay y Candelaria con 3 cada uno, y Alquízar (2).

“De las personas involucradas en estas intervenciones, 10 388 están controlados por la Atención Primaria de Salud y 712 ingresados en los centros de aislamiento de la provincia para contactos”, informó Amador.

Sin lugar a dudas, más allá de los confirmados, mantener la disciplina es vital para no contagiarse. “Quien cumple las medidas no se enferma, por eso constituye una batalla constante la responsabilidad individual y colectiva de todo el pueblo”, dijo Martínez Verdecia.

Datos generales de la provincia

La provincia acumula 203 casos en 10 municipios con una tasa de incidencia de 39.4 por cada 100 000 habitantes desde el inicio de la epidemia.

De manera general, Bauta con 105 casos confirmados, desde marzo hasta la fecha, y una tasa de 206.0 por cada 100 000 habitantes, y Mariel con 32 casos confirmados y tasa de 70.4 por cada 100 000 habitantes, han sido los municipios más afectados por la COVID-19 en el territorio.

Hasta hoy la provincia acumula 83 altas clínicas, 46 otorgadas a pacientes de los eventos Bauta-Baracoa, y 37 altas epidemiológicas (aún ninguna persona de los eventos activos ha obtenido el alta epidemiológica) y una fallecida.

Detalles de los confirmados

  • Ciudadana cubana de 42 años de edad, residente en el municipio San Antonio de los Baños, provincia Artemisa. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 20 contactos. Este caso no está asociado con el evento Mariel, sino a un evento abierto en La Habana.
  • Ciudadana cubana de 32 años de edad, residente en el municipio Mariel, provincia Artemisa. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 11 contactos.
  • Ciudadana cubana de 60 años de edad, residente en el municipio Mariel, provincia Artemisa. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 16 contactos.
  • Ciudadano cubano de 32 años de edad, residente en el municipio Bahía Honda, provincia Artemisa. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 14 contactos.
  • Ciudadano cubano de 62 años de edad, residente en el municipio Mariel, provincia Artemisa. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 10 contactos
Etiquetas: artemisa datos covid19centros de aislamientocovid artemisacubacuba noticias hoynoticias artemisaSALUD
Post Anterior

Marlon y el día que marcó su vida

Next Post

El Fidel que vive en mí

Sailys Uria López

Sailys Uria López

Licenciada en Ciencias de la Información , en la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana. Amante de la crítica y la investigación para hacer un mejor periodismo y servir al pueblo.

Next Post
Los cubanos recuerdan a Fidel este 13 de agosto

El Fidel que vive en mí

Cuba ante la COVID-19, una confirmación del legado que forjó Fidel

Comentarios 2

  1. Yanesy says:
    3 años atrás

    Gracias por mantenernos al tanto, muy bueno tu trabajo.

  2. Daniel Aragón Pérez says:
    3 años atrás

    Pudieran, por favor, en el caso del municipio Caimito especificar en que zona están abiertos los 8 controles de foco.

    Muchas gracias

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos en:

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Elecciones Generales 2023

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Iniciar Sesión

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión