No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Elecciones Generales 2023
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Elecciones Generales 2023
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Inicio Artemisa

COVID-19: Artemisa con 17 positivos hoy

Sailys Uria López por Sailys Uria López
9 agosto, 2020
en Artemisa, Salud
3
parte-covid

parte-covid

114
COMPARTIDO
634
VISITAS
Compartir en Facebook

Artemisa amanece con 17 positivos a la COVID-19, dos pertenecientes al evento Bauta y otros 15 al evento abierto desde la semana anterior en la Empresa de Construcción y Montaje de la Zona Especial de Desarollo Mariel.

Con los nuevos positivos, la provincia asciende a la cifra a 187 pacientes desde el inicio de la pandemia en Artemisa, de los cuales 117 siguen hospitalizados, considerándose pacientes activos.

En los últimos 15 días, la provincia asciende a una tasa de incidencia de 25.25 por cada 100 000 habitantes, debido a los 130 casos diagnosticados en esta etapa.

Se confirman 17 casos en el día de ayer: dos del municipio Bauta (contactos de casos confirmados y relacionados con el evento Baracoa); uno de San Antonio de los Baños; dos de Caimito, tres de San Cristóbal, dos de Candelaria, uno de Bahía Honda y seis de Mariel (todos relacionados con casos confirmados anteriormente en la Empresa de Construcción y Montaje).

De los nuevos casos 14 son masculinos y 3 femeninos; todos son adultos.

Detalles de los confirmados

  • Ciudadana cubana de 40 años de edad. Reside en el municipio Candelaria, provincia Artemisa. Contacto con fuente de infección en el extranjero. Se mantienen en vigilancia siete contactos.
  • Ciudadano cubano de 35 años de edad. Reside en el municipio San Antonio de los Baños, provincia Artemisa. Contacto con fuente de infección en el extranjero. Se mantienen en vigilancia seis contactos.
  • Ciudadano cubano de 42 años de edad. Reside en el municipio Caimito, provincia Artemisa. Contacto de caso confirmado anteriormente.  Se mantienen en vigilancia 12 contactos.
  • Ciudadano cubano de 31 años de edad. Reside en el municipio Mariel, provincia Artemisa. Contacto de caso confirmado anteriormente.  Se mantienen en vigilancia 32 contactos.
  • Ciudadano cubano de 51 años de edad. Reside en el municipio Candelaria, provincia Artemisa. Contacto de caso confirmado anteriormente.  Se mantienen en vigilancia 38 contactos.
  • Ciudadano cubano de 60 años de edad. Reside en el municipio San Cristóbal, provincia Artemisa. Contacto de caso confirmado anteriormente.  Se mantienen en vigilancia 38 contactos.
  • Ciudadano cubano de 38 años de edad. Reside en el municipio Bahía Honda, provincia Artemisa. Contacto de caso confirmado anteriormente.  Se mantienen en vigilancia siete contactos.
  • Ciudadano cubano de 59 años de edad. Reside en el municipio Mariel, provincia Artemisa. Contacto de caso confirmado anteriormente.  Se mantienen en vigilancia ocho contactos.
  • Ciudadano cubano de 32 años de edad. Reside en el municipio Mariel, provincia Artemisa. Contacto de caso confirmado anteriormente.  Se mantienen en vigilancia ocho contactos.
  • Ciudadana cubana de 54 años de edad. Reside en el municipio San Cristóbal, provincia Artemisa. Contacto de caso confirmado anteriormente.  Se mantienen en vigilancia siete contactos.
  • Ciudadana cubana de 47 años de edad. Reside en el municipio Bauta, provincia Artemisa. Contacto de caso confirmado anteriormente.  Se mantienen en vigilancia siete contactos.
  • Ciudadano cubano de 57 años de edad. Reside en el municipio Mariel, provincia Artemisa. Contacto de casos confirmados anteriormente.  Se mantienen en vigilancia nueve contactos.
  • Ciudadano cubano de 42 años de edad. Reside en el municipio Bauta, provincia Artemisa. Contacto de casos confirmados anteriormente.  Se mantienen en vigilancia 10 contactos.
  • Ciudadano cubano de 28 años de edad. Reside en el municipio Mariel, provincia Artemisa. Contacto de caso confirmado anteriormente.  Se mantienen en vigilancia 10 contactos.
  • Ciudadano cubano de 60 años de edad. Reside en el municipio San Cristóbal, provincia Artemisa. Contacto de casos confirmados anteriormente.  Se mantienen en vigilancia 28 contactos.
  • Ciudadano cubano de 55 años de edad. Reside en el municipio Caimito, provincia Artemisa. Contacto de caso confirmado anteriormente.  Se mantienen en vigilancia 10 contactos.
  • Ciudadano cubano de 39 años de edad. Reside en el municipio Mariel, provincia Artemisa. Contacto de casos confirmados anteriormente.  Se mantienen en vigilancia 12 contactos.

(Tomado del sitio del MINSAP)

(NOTICIA EN CONSTRUCCIÓN)

Etiquetas: artemisaArtemisa COVID-19 Socialartemisa datos covid19CoronavirusCOVID-19Salud Pública
Post Anterior

Secretos para cuidar la piel en el verano

Next Post

¿Cómo es la Segunda Fase?

Sailys Uria López

Sailys Uria López

Licenciada en Ciencias de la Información , en la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana. Amante de la crítica y la investigación para hacer un mejor periodismo y servir al pueblo.

Next Post
¿Cómo es la Segunda Fase?

¿Cómo es la Segunda Fase?

parte-covid

COVID-19: Artemisa se acerca a los 200 confirmados

Comentarios 3

  1. Gustavo Miguel Jadur Castañet. says:
    3 años atrás

    Considero que el Consejo de Defensa Provincial no debe esperar mas para establecer igual que la habana la cuarentena a la provincia, ya la dispercion esta en varios municipos y estamos a tiempo de evitar un contagio mayor.
    Si al menos no cierran la provincia considero que ha Mariel si hay que cerrarlo ya, hay mucha indisciplina social esa area de piquera de autos de pasaje es un foco latente, los barrios de Mojica y Henequen la gente esta al trozo y en todas esas comunidades hay muchos trabajadores de la ECM que puefen ser contagiados por los asintomaticos.
    Estamos a tiempo de evitar una situacion peor en nuestra provincia.

  2. Tomás says:
    3 años atrás

    Ante todo agradecer por la manera en que llevan la información al pueblo, no obstante, quisiera hacer una recomendación, en un medio provincial, creo que pudiéramos ampliar un poco más hacia adentro, por ejemplo: esos casos de Mariel… ¿de qué consejo porpular son? ¿qué medidas tomarán? ¿en qué centro de aislamiento se encuentran? Detalles sobre su evolución… en fin, ir de lo general a lo particular, pienso que en estos detalles estaría el valor agregado de este medio. Digo esto porque en mi consejo popular (Boca-Mojica-Henequén) estamos muy necesitados de información, lo único que oímos son comentarios por las calles, por ejemplo ayer, por esos comentarios supe que habían 3 casos confirmados en la Boca, se comentaba además que «cerrarían» la Boca a partir de las 0:00, abro mi diario provincial y no dice nada al respecto… escucho Radio Artemisa por largo rato y no escucho nada tampoco, radio Mariel solo transmite unas horas en la mañana y sinceramente en un horario complejo para mí pues es plena jornada laboral y por las carecterísticas de mi trabajo (entorno industrial) se hace en extremo difícil, las autoridades del territorio, delegada, presidenta del consejo, no la hemos visto por éstos días, no hay un papel pegado en la panadería… en fin, creo que acá tienen una oportunidad de resolver una necesidad grande que tiene el pueblo en lo que a información verídica y en contexto se refiere, una oportunidad de no darle espacio, a los que ya en las redes sociales están haciendo campaña con cuestiones como esta que comento y lamentablemente, no tenemos argumentos en nuestros medios que nos permitan combartirlas.

    Muchas gracias por su tiempo.

  3. Rossakarla says:
    3 años atrás

    Por favor me sumo al comentario de Tomás, en mi municipio, San Cristóbal, que abarca un extenso territorio con diversidad de comunidades y Consejos Populares, desconocemos en que zonas tenemos casos, sólo comentarios de la calle pero de fuentes oficiales nada y se hace necesario para poder prevenir conocer esa información, se sabe que en casi todas las localidades se han aislados ciudadanos pero no se informa en cuáles tenemos casos positivos, esto ayuda a la percepción de riesgo en la población. Gracias

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos en:

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Elecciones Generales 2023

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Iniciar Sesión

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión