No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Elecciones Generales 2023
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Elecciones Generales 2023
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Inicio Artemisa

Consejo de Defensa evalúa situación provincial tras el paso de Laura

Sailys Uria López por Sailys Uria López
26 agosto, 2020
en Artemisa
0
Consejo de Defensa evalúa situación provincial tras el paso de Laura
57
COMPARTIDO
319
VISITAS
Compartir en Facebook

La reunión de trabajo del Consejo de Defensa Provincial, evaluó este martes las afectaciones en los servicios, la vivienda y la agricultura en el territorio.

Martín de la Concepción, director general de la Organización Básica Eléctrica en Artemisa, informó al Consejo de Defensa Provincial (CDP) que el ciento por ciento de los circuitos fueron afectados.

“Solo uno de los 168 circuitos de la provincia, perteneciente a la capital provincial, pudo activarse después de la una de la madrugada del 25 de agosto. Hasta las seis de la tarde, solo se había restablecido el 53% de los circuitos, aunque el compromiso que se ha pedido desde la gobernación ha sido llegar al 80% de la provincia.

“La mayor preocupación es el transformador de Bahía Honda, pues se enfrío con la tormenta; el servicio ahora funciona con grupos electrógenos, aunque ya se trabaja en la solución. El municipio con mayores afectaciones fue Bauta, donde después de conectar Baracoa, un poste se incendió y debimos desconectarlos nuevamente”.

Solo 10 postes se cayeron; sin embargo, muchas ramas de árboles se alojaron en cables de la corriente y fueron causantes de averías.

Gladys Martínez Verdecia, presidenta de esta estructura, instó a los organismos a priorizar las zonas de Bauta y Mariel, por las condiciones de cuarentena, en el caso del primero desde hace un mes.

La situación artemiseña respecto al abasto de agua es compleja y con la tormenta se afectó el bombeo en buena parte del territorio. Niurka Rodríguez Cordero, directora provincial de Recursos Hidráulicos, comunicó que el lugar de mayores precipitaciones fue La Paila con 30.5 milímetros.

“En la tarde noche funcionaban 44 de las 181 fuentes de la provincia, lo cual representa el 24.3%. El resto continúa afectada principalmente por problemas de fluido eléctrico”, comentó Rodríguez Cordero.

La directora de la Vivienda en el territorio, Dargis Tomé Hernández, significó que “de acuerdo con datos preliminares, hubo 146 afectaciones: tres derrumbes totales (dos en Artemisa y uno en Mariel), dos parciales de viviendas (Alquízar y Caimito), 37 derrumbes totales de techo y 96 parciales, más ocho afectaciones en viviendas de placas y edificios multifamiliares.”

Ricardo Concepción Rodríguez, vicepresidente del CDP, señaló que “el municipio con mayores afectaciones fue Artemisa con 59 afectaciones, seguido de Güira de Melena y Alquízar, con 18 casos”.

Cultivos fallidos, cosecha adelantada

En un análisis realizado por el Subgrupo de Alimentos se detalló que aproximadamente 2 410 hectáreas (ha) de plátano están dañadas en los municipios de Artemisa, Alquízar y Güira. Unas 230 ha de yuca deberán ser cosechadas antes de tiempo, pese a bajar el rendimiento del cultivo.

Efectos de la Tormenta tropical Laura
2 410 hectáreas de plátano están dañadas en los municipios de Artemisa, Alquízar y Güira

“Además, el aguacate se está seleccionando, aunque la afectación suma unas 40 ha. En el caso del maíz seco, se cosechará de forma manual y los daños ascienden a 224 ha”, explicó Yoan Molina Blanco, jefe del subrgrupo.

Según informó el funcionario, “hay 240 ha de arroz encamadas, lo cual puede afectar el rendimiento, dejando de producir un estimado de 720 toneladas”.

Se enumeraron siete empresas de la Agricultura y 17 unidades de la avicultura con problemas parciales de techo. En igual situación están ocho instalaciones de la Empresa Porcina y 54 de la Empresa Los Naranjos.

“El plátano que no esté aún habremos de utilizarlo como semilla y con eso protegeremos la parte norte de la provincia, en aras de utilizar una cantidad de semilla no planificada para favorecer suelos preparados y en los territorios más dañados debemos sembrar cultivos de ciclo corto”, indicó el vicepresidente del CDP.

Antes de concluir, Martínez Verdecia instó a dirigentes y al pueblo a ser rápidos en la recuperación, “pues ya Artemisa tiene una ardua batalla con la COVID-19 y no podemos permitirnos desobediencias ni demoras en cuestiones vitales para la población”.

Etiquetas: artemisa hoyConsejo de Defensa provincialcuba noticias hoytormenta tropical Laura
Post Anterior

Cosechas decomisadas, en mejores manos

Next Post

COVID-19: San Cristóbal en alerta

Sailys Uria López

Sailys Uria López

Licenciada en Ciencias de la Información , en la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana. Amante de la crítica y la investigación para hacer un mejor periodismo y servir al pueblo.

Next Post
parte-covid

COVID-19: San Cristóbal en alerta

Aguacate y miel: aliados de nuestras manos

Aguacate y miel para nuestras manos

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos en:

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Elecciones Generales 2023

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Iniciar Sesión

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión