No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • 8vo congreso del PCC
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • 8vo congreso del PCC
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Inicio Cultura

Raúl Damas del Llano: no hay descanso para el rey Midas

Margarita Milián Salaberri por Margarita Milián Salaberri
24 julio, 2020
en Cultura
0
IHOSVANY BENÍTEZ, director municipal de Cultura, congratula a Raúl Damas por sus 50 años de vida artística

IHOSVANY BENÍTEZ, director municipal de Cultura, congratula a Raúl Damas por sus 50 años de vida artística. Foto: Alberto Borrego Sánchez

13
COMPARTIDO
73
VISITAS
Compartir en Facebook

La historia del teatro en San Cristóbal tiene sus orígenes a inicios del siglo pasado, cuando las compañías de renombre culminaban allí sus giras. Desde entonces el arte de las tablas ha sido cuna de figuras que han elevado el nombre de esta tierra a escala nacional y universal. Uno de esos grandes es Raúl Damas del Llano, graduado de nivel medio superior en Artes Dramáticas e instructor de teatro, consulta y referencia obligatoria de cuantos investigan sobre la cultura sancristobalense.

Su andar elegante combina con una sencillez y modestia que lo hacen único. Mostrar lo universal en lo local, y viceversa, ensancha su grandeza.

Cuando está pendiente la dirección de algún espectáculo extraordinario, suele escucharse: “eso es trabajo de Raúl” o “solo Raúl puede”. Su trayectoria laboral lo amerita. Siempre sacó lo mejor del elenco y la escena, ora en el XI Festival Mundial de la Juventud y los estudiantes, la Embajada Cultural De Cuba Soy, ora en el XIII Congreso Sindical Mundial.

También prueban su destreza en ese arte de dirigir los concursos de Música Popular Cubana Pedro Junco, el José Cheo Páez, los festivales Aquelarre, de Pequeño Formato Espacio Vital, los nacionales y provinciales de la FEU, la CTC, los Pioneros y las FAR.

El Proyecto Teatro Ariel, teatro para la vida, único colectivo aficionado que integra la Asociación Internacional de Teatro Amateur (AITA), le debe su fundación, autoría y buena cuota de los logros, como la participación en el Festival Internacional de teatro de La Habana, Espacio Vital, Unicornio Fiesta Internacional del Teatro y Encuentro Iberoamericano de teatro.

Entre tanto proyecto no desatiende la docencia, como profesor de Actuación, de Dirección Artística de espectáculos, Dirección Escénica, Trabajo Cultural y como tutor de prácticas docentes y trabajos de curso.

Lideró el grupo musical Los Textos, colectivo aficionado que llevó su arte a Surinam y Angola. Y fue representante del cantautor Polo Montañez.

Igual destaca en la investigación científica. Temas como la historia del teatro, música tradicional campesina, literatura local y la elaboración de proyectos socioculturales, lucen su firma.

Su trayectoria le ha deparado la Medalla Raúl Gómez García, el Sello al Mérito Artístico, diploma por labor destacada en la Conservación y Difusión de nuestras tradiciones culturales, Reconocimiento XX Aniversario por destacada participación en el desarrollo cultural de la Nación Cubana y resultó Vanguardia Nacional en varias ocasiones.

Aun cuando por estos días arribó a medio siglo de vida artística, decir que algo está a cargo de Raúl es garantía de calidad. Por eso pienso en el mito helénico: en sus manos, todo se convierte en oro, el que nace del talento.

Ni siquiera la jubilación le lleva a deponer las armas, sigue activo en el Catálogo Artístico de la Empresa Comercializadora de la Música y los Espectáculos Miguelito Cuní, y continúa asesorando el proyecto musical Prisma.

No hay descanso si se trata de cultura; sus alumnos y su pueblo le esperan para vestir de dorado una nueva función.

Etiquetas: Cultura CubanaMunicipio San cristóbalRaúl Damas del LlanoReconocimiento 50 años de vida artistíca
Post Anterior

Nueva estrategia socioeconómica cubana: ¿Qué acciones impulsarán Comercio Interior y Exterior?

Next Post

Nueva secretaria general de la CTC

Margarita Milián Salaberri

Margarita Milián Salaberri

Next Post
Nueva secretaria general de la CTC

Nueva secretaria general de la CTC

La tenería guanajayense no solo espera cumplir, sino también rebasar su plan de exportaciones. Envían cueros: México, Ortopedia Técnica, la Empresa Deportiva Batos, Calzado y Thaba

Pieles de Guanajay más allá de la frontera

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos en:

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • 8vo congreso del PCC

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Iniciar Sesión

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión