No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Inicio Artemisa Entrevistas

Historia de un joven en la primera línea

Osniel Velasco Hernández por Osniel Velasco Hernández
16 julio, 2020
en Entrevistas, Salud
0
Jorge Bencomo, estudiante Universidad Habana, en apoyo Covid-19

Jorge Bencomo (a la izquierda) justo el día que llegó al centro de aislamiento de Alamar VI. Foto: Cortesía del entrevistado.

14
COMPARTIDO
75
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Jorge Bencomo escribe una de esas historias de valentía y entrega nada raras por estos días. El joven guanajayense no dudó ni un segundo en decir presente ante la convocatoria de la Universidad de La Habana (UH), de acudir como personal de apoyo a la Residencia Estudiantil Alamar VI, convertida en centro de aislamiento de viajeros internacionales.
Bencomo cursa el cuarto año de la carrera de Filosofía Marxista-Leninista en esa casa de altos estudios, y ha ocupado cargos en la FEU, tanto en la Facultad de Filosofía e Historia como en la Universidad. La pandemia lo puso ante la disyuntiva de quedarse en la seguridad de su hogar o ir a la primera línea de combate y contribuir de manera activa en esta lucha.
“Cuando me llegó por WhatsApp el llamado de la dirección de la Universidad no lo pensé ni un momento; estaba comprometido a ayudar. Es una decisión que debes tomar desde el primer momento, y con el corazón; si lo piensas dos veces, el miedo a contagiarte te puede hacer retroceder. Solo me dije que era lo que se necesitaba de mí… y se borraron todas las dudas, nunca el miedo”, afirmó vía telefónica.
“Al otro día de comunicar mi disposición, se paralizó el transporte público y debí esperar que vinieran a buscarme junto a otra compañera de Guanajay. Al fin, el viernes 22 de mayo llegué a la beca de Alamar”, recuerda.

Diario de una lucha por la vida
“Nuestro grupo lo integraron 11 personas, todos de la UH, dirigidos por el decano de la Facultad de Turismo. Nos hicimos familia, porque en situaciones difíciles se hacen las mejores amistades. Recibimos grupos de viajeros procedentes de Estados Unidos, Perú, Panamá, Ecuador y Emiratos Árabes.
“Nos levantábamos a las 7:00 de la mañana y, en pos de exponernos lo menos posible, compartíamos las muchas labores: repartir desayuno, almuerzo y comida; limpiar la zona roja y las áreas comunes; recibir a los pacientes y desinfectar sus equipajes… bajo un estricto protocolo sanitario.
“Debíamos usar hipoclorito cada vez que tocábamos algo, y bañarnos cuatro o cinco veces en la jornada. Terminábamos sobre las 9:00 de la noche, pero cuando recibíamos viajeros no había hora de comienzo o final; podíamos pasar de la medianoche sin problemas.
“Luego el descanso era casi obligatorio, para estar concentrado al ciento por ciento. Un error podía costar muy caro, pues la seguridad de tus compañeros dependía de ti.
“Quienes decidimos asumir esta tarea, no lo hicimos por méritos que lucir, ni siquiera por un compromiso personal con nuestros principios; lo hicimos por un bien colectivo, por ayudar al pueblo cubano a eliminar esta enfermedad que ha acabado con la vida de cientos de miles de personas y ha cambiado el mundo en unos meses”.
“También queremos secundar la grandiosa labor de los médicos. Para comprenderla de verdad hay que estar a su lado, al pie del cañón. Ellos están más expuestos al virus y cumplen su tarea con valentía; por eso el apoyo es más que merecido.
“Cuando uno está tan cerca del peligro y lo mira de frente, las emociones se multiplican. En medio de la tensión, una simple alegría se puede convertir en una de las mejores noticias de tu vida. Lo vivimos cuando los viajeros que recibimos desde Estados Unidos dieron negativo a la COVID-19.
“También fue muy emocionante cuando, a las 9:00 de la noche, las personas del reparto aledaño salían a los balcones a aplaudirnos, nos daban gritos de ánimo, apagaban las luces y alumbraban con sus celulares. ¡Un homenaje muy lindo!”
Tras 15 días en la zona roja, el descanso, la enorme satisfacción del deber cumplido y ya en casa con el resultado favorable del PCR, no duda en afirmar que está en disposición de ayudar otra vez.
“Ya lo he comunicado. Si me llaman, regresaré. Esta es la lucha de la juventud de este tiempo. Unos fueron al Moncada, otros a Girón o a Angola; a nosotros nos tocó enfrentar al coronavirus. No voy a dejar de pensar en mis padres y en mi familia cuando esté allí, pero me uniré a la primera línea sin pensarlo dos veces, solo una y con el corazón”.

Etiquetas: Centro de aislamiento de viajeros internacionalesConvocatoria Universidad de la Habana (UH)COVID-19guanajay
Post Anterior

Fulgor irreverente de la vida

Next Post

Mujeres consagradas a la avicultura

Osniel Velasco Hernández

Osniel Velasco Hernández

Licenciado en Periodismo, graduado de la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana, especialista en temas deportivos.

Next Post
Mujeres en la Avicultura

Mujeres consagradas a la avicultura

El ajetreo constructivo y de limpieza se mantendrá todo el verano, para estar listos antes de septiembre.

El deporte se alista para retornar a las aulas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendado

COVID en Artemisa: incrementan los casos y se extreman medidas

Situación epidemiológica al cierre del 10 de abril

8 horas atrás
Expo Superhéroes / Foto: Tomada del Perfil de Facebook de Jorge Legañoa

Superhéroes inician la Bienal del Humor

16 horas atrás

Tendencias

Brigada de Mantenimiento Constructivo amplía los dugouts del estadio Julio Pérez, en San Antonio de los Baños

Deporte ariguanabense en primera línea

1 semana atrás
Nuevas medidas ante el incremento de casos positivos a la Covid 19

Nuevas medidas ante el incremento de casos positivos a la Covid 19

16 horas atrás

Artículos más visitados

Brigada de Mantenimiento Constructivo amplía los dugouts del estadio Julio Pérez, en San Antonio de los Baños

Deporte ariguanabense en primera línea

1 semana atrás
Emergencia en la Zona Roja

Emergencia en la Zona Roja

4 semanas atrás
Ruinas del Ingenio Taoro / Fotos: Pedro Sosa Tabío, estudiante de Periodismo

Taoro: Un ingenio olvidado en el tiempo

4 semanas atrás
Extreman medidas en Artemisa para frenar la Covid 19

Extreman medidas en Artemisa para frenar la Covid 19

4 semanas atrás
COVID en Artemisa: incrementan los casos y se extreman medidas

Situación epidemiológica al cierre del 16 de marzo

4 semanas atrás
Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos en:

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Iniciar Sesión

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión