No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • 8vo congreso del PCC
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • 8vo congreso del PCC
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Inicio Cuba

Eusebio: leal a La Habana

Sailys Uria López por Sailys Uria López
31 julio, 2020
en Cuba, Cultura
1
Eusebio Leal falleció este 31 de julio

Eusebio Leal falleció este 31 de julio

11
COMPARTIDO
60
VISITAS
Compartir en Facebook

Hoy vuelve a llorar el corazón de Cuba. Estrujado por tanta noticias nefastas de este año, regresa la guadaña a tocar la puerta que nunca queremos abrir. Eusebio Leal Spengler ha muerto.

¡Vuela alto Eusebio! La única condición a tu partida es que vayas a predicar saberes a otras dimensiones, porque La Habana queda hoy como una hija cuando se le va un padre.

Andar La Habana nunca será igual sin el destello de luz que dejabas a tu paso, pero queda la obra y cuando se ha obrado tan bien por la cultura y la historia, el resultado es el reconocimiento de todo un pueblo.

Solo podemos decirte… ¡Gracias Leal! por La Habana, por Cuba, por todo.
Tú estarás en cada pedacito de arquitectura colonial, en cada sábana blanca y en la energía que impulse a la de los 500.

Luz y vida eterna a tu hermoso legado

BIOGRAFÍA DE EUSEBIO LEAL 

(Tomada del sitio web oficial de la Oficina del Historiador de La Habana)

Eusebio Leal nació en su amada Ciudad de La Habana el 11 de septiembre de 1942.

  • Fue Doctor en Ciencias Históricas de la Universidad de La Habana -2000
  • Máster en Estudios sobre América Latina, el Caribe y Cuba
  • Especialista en Ciencias Arqueológicas
  • Cursó estudios en la Universidad de La Habana 1975 de Licenciatura en Historia.
  • Cursó estudios de post-grado en Italia sobre restauración de Centros Históricos por beca conferida por el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Italiana.- 1980
  • Miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba desde el IV Congreso- 1991
  •  Diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular en la IV-1993. V-1998, VI-2003, VII2008, VIII-2013 y IX – 2018 Legislatura
  • Embajador de Buena Voluntad de la Organización de las Naciones Unidas – 1996
  • Comienza a Trabajar en 1959 en la Administración Metropolitana de La Habana y en 1967 fue designado Director del Museo de la Ciudad de La Habana, sucediendo en su cargo al Doctor Emilio Roig de Leushenring, del que fuera discípulo.
  • Asume las obras de restauración de la Casa de Gobierno, antiguo Palacio de los Capitanes Generales y Casa Capitular que concluyen en 1979.

Eusebio Leal: Si volviera a vivir sería cubano (+Video)

En 1981 se le confiere la responsabilidad de conducir las inversiones de las obras de restauración aprobada por el Gobierno de la Ciudad el 5 de mayo de aquel año.

El 16 de abril de 1986 le es asignada la responsabilidad de las obras en la Fortaleza de San Carlos de La Cabaña y, más tarde, en el Castillo de los Tres Reyes de El Morro.

Conforme a la declaración de la UNESCO el perímetro de las antiguas murallas y el Sistema de Fortificaciones para la defensa de la ciudad fue inscripto en el Índice del Patrimonio Mundial en 1982 con el número 27.

Historiador de la Ciudad de La Habana.

Presidente de Honor del Comité Cubano del ICOM y Presidente de Honor del Comité Cubano del ICOMOS y de la Sociedad Civil Patrimonio, Comunidad y Medio Ambiente; Decano de la Facultad del “Colegio 2 Universitario San Gerónimo de La Habana”, Título de Profesor de Mérito de la Universidad de La Habana, Presidente de la Red de Oficinas del Historiador y Conservador de las Ciudades Patrimoniales de Cuba, Presidente de Honor de la Sociedad Económica de Amigos del País.

Presidente del Grupo de Parlamentarios de Amistad Cuba – México.

Vicepresidente del Grupo de Parlamentarios de Amistad Cuba-Japón.

BIBLIOGRAFÍA

Escribió ensayos, prólogos y artículos sobre historia de Cuba, arte, restauración y otros temas de carácter general.

Es autor de los libros:

  •  Regresar en el tiempo
  •  Detén el paso caminante
  • Verba Volant, Fiñes
  • Carlos Manuel de Céspedes El Diario Perdido
  •  La Luz sobre el Espejo, Poesía y Palabra (I y II)
  •  Para no Olvidar ( I, II y III)
  •  Fundada Esperanza, Patria Amada
  •  Bio-Bibliografía (I, II, III y IV)
  •  Legado y Memoria, Hijo de mi Tiempo
  • Aeterna Sapientia.
Etiquetas: cubaeusebio leal
Post Anterior

El estandarte de las mujeres trabajadoras

Next Post

Cuarentena en Bauta: 5 nuevos casos y centros de aislamiento a tope de cobertura

Sailys Uria López

Sailys Uria López

Licenciada en Ciencias de la Información , en la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana. Amante de la crítica y la investigación para hacer un mejor periodismo y servir al pueblo.

Next Post
El personal de Salud en Bauta en busca de nuevos casos para frenar la transmisión

Cuarentena en Bauta: 5 nuevos casos y centros de aislamiento a tope de cobertura

Cuarentena en Bauta: Siete nuevos casos de Covid-19

Cuarentena en Bauta: Siete nuevos casos de Covid-19

Comentarios 1

  1. Fernando Cobo Salaberry says:
    2 años atrás

    Magnifico Eusebio Leal, personas como él reclama el mundo entero, se fue un ser magnifico, era una parte de Cuba, Magnifica «su Habana» y magnifica la pluma de Sailys que le da vida en este su artículo.

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos en:

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • 8vo congreso del PCC

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Iniciar Sesión

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión