No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Elecciones Generales 2023
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Elecciones Generales 2023
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Inicio Artemisa

El instinto genuino de Laura: proteger y salvar

Alejandro Lóriga Santos por Alejandro Lóriga Santos
30 julio, 2020
en Artemisa, Salud
0
El instinto genuino de Laura: proteger y salvar
42
COMPARTIDO
236
VISITAS
Compartir en Facebook

Laura Sánchez Piñero integra la matrícula del país estimada en más de 110 000 estudiantes de Ciencias Médicas en el presente curso escolar. Desde su natal Candelaria participa activamente en pesquisas “casa a casa”: estrategia implementada por el Ministerio de Salud Pública para la detección de personas con infecciones respiratorias.

Pensé hallarla agotada, sin deseos de conversar, o aprendiendo, como suele encontrarse a los futuros profesionales de la Salud. Pero no. Estaba junto a sus compañeros después de entregar el parte diario; se le podía percibir risueña por sus gestos y ojos, no por la sonrisa que el coronavirus le obligó a ocultar.

A sus 21 años nunca imaginó ser parte de esta gesta humanista liderada por batas blancas. Resulta lógico; son circunstancias inesperadas.
En la bibliografía ha encontrado las más tristes ralladuras de nuestra existencia. Entiende perfectamente cómo batallar; sin embargo, la actual situación le ha robado parte de sus fuerzas para convertirlas en sustos y lágrimas que, asegura, pronto serán solo abrazos, besos, sonrisas…

Su historia es igual a la de otros valientes que detienen sus estudios para hacerle frente al virus. Cuando regresan a casa, aun sin poder apretar en ese instante a quienes residen con ellos, sienten redoblado orgullo por su misión, nacida del alma.

“Mis estudios los inicié en Artemisa, pero tuve necesidad de trasladarme. Hoy pertenezco a la Universidad de Ciencias Médicas Dr. Ernesto Che Guevara, de Pinar del Río. Conocíamos la existencia del virus. Nos reunieron y explicaron la necesidad de ir a nuestros municipios para realizar pesquisas.



“Fue una convocatoria voluntaria y altruista; de eso estábamos consientes. Yo sentí miedo, porque en ese momento no se conocía mucho; pensaba en mi familia, preocupada por el contacto diario, hasta que fuimos recibiendo más información sobre cómo enfrentarlo.



“En marzo comenzamos nuestra contribución, todos los días, generalmente de 8:00 de la mañana a 12:00 del mediodía, y en las tardes recuperamos las casas pendientes. Pese a tener centros de aislamiento, Candelaria no ha reportado casos positivos y, mientras disminuía la cantidad de población visitada, pudimos disfrutar de un día de descanso”, asegura Laura.

“Sabíamos el esfuerzo que requeriría la tarea. Por eso tomamos medidas para protegernos. A mí me asignaron gran parte de la avenida 31, zona de edificios con mucha población. Ya te puedes imaginar el cansancio, sumado el apoyo a mi familia y el estudio. Agota, es cierto, pero pienso en los médicos que luchan de frente; entonces, invento nuevas gotas de heroísmo para el día siguiente.

“Lidiar con todo tipo de personas es difícil (sonríe). Aun así preguntamos y explicamos las maneras de cubrirse al toser o estornudar, y las medidas higiénicas necesarias durante las fases. No podemos entrar a las viviendas ni realizar tratamientos a posibles enfermos.

“Ahora estudio pediatría: sistema respiratorio, neumonías, etapa lactante… Es un tanto complicado aprender sin compañía: no está el profe en la sala explicándote, no hay pacientes… cuesta un poco comprender. Yo prefiero hacerlo en grupo, pero no queda de otra.

“En las redes sociales hay quienes intentan opacar el éxito de nuestra realidad. Desprestigian cada labor e intento. No es más que el desprecio de quienes no viven estas circunstancias. Aquí estamos porque este es el futuro que elegimos. Y sonrío orgullosa, pues los estudiantes también le hicimos frente.”

Laura espera ansiosa el preotorgamiento de especialidades, detenido por la COVID-19. Pide el internado vertical de anestesiología, donde seguro será brava y valiosa como su instinto genuino de proteger y salvar.

Etiquetas: artemisaciencias médicasCOVID-19pesquisa
Post Anterior

Artemisa sin nuevos casos hoy, pero siguen las medidas

Next Post

El estandarte de las mujeres trabajadoras

Alejandro Lóriga Santos

Alejandro Lóriga Santos

Estudiante de Comunicación Social, en la Universidad de Artemisa. Periodista por convicción y pasión. Buscador incansable de historias sensibles, que en ocasiones se me hacen difíciles de escribir. De Martí, el buen corazón.

Next Post
Por el aporte de sus mujeres a la confección de nasobucos y de uniformes para Educación y la Defensa, el taller textil 114 en Artemisa exhibe la bandera Aniversario 60 de la FMC

El estandarte de las mujeres trabajadoras

Eusebio Leal falleció este 31 de julio

Eusebio: leal a La Habana

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos en:

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Elecciones Generales 2023

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Iniciar Sesión

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión