Como homenaje a la Escuela Internacional de Cine y Televisión (EICTV), el Festival Internacional de Cine Documental de Amsterdam (IDFA), en Países Bajos, el mayor de su tipo en el mundo, exhibe online gratuitamente una selección de las películas realizadas en esta institución de San Antonio de los Baños.
Se trata de una retrospectiva de las películas documentales producidas por estudiantes de la Escuela, y de una muestra especial de obras filmadas durante el período de cuarentena, según aparece en el sitio web del plantel.
La retrospectiva contiene 12 cortos que han llegado hasta la Selección Estudiantil del Festival holandés, y reflejan la energía creativa de los cineastas que comienzan su carrera en el centro, agrega la nota.
“Es una combinación rica y diversa de piezas. Se espera sirvan de inspiración a los futuros cineastas que se enfrentarán a la etapa pos-COVID-19”. Están disponibles en el enlace https://www.idfa.nl
Mientras, la muestra especial responde a las circunstancias extraordinarias en que se graduó la Generación 27 del Curso Regular, este año. Aunque las clases cesaron y algunos volvieron a sus países, el cine no paró.
Durante el confinamiento que estudiantes y trabajadores debieron pasar en la escuela, los jóvenes cineastas no soltaron sus cámaras, “sintieron la necesidad natural de filmar y produjeron piezas hermosas y potentes que nos transportan a las emociones y reflexiones de esos días”. Así nacieron: Fuego, Espacio y Caja del alma, disponibles en: https://vimeopro.com/idfa/eictvxidfa
Acompaña a esta peculiar muestra la obra Yunfa, realizada por Juliana Fanjul durante su propio confinamiento, en honor a Senobio Faget “Puri”, y la serie fotográfica Crónicas del nasobuco (disponible en https://www.niorcano.com/apps/photos/album?albumid=16191327), de Nicolás Ordóñez, jefe de Comunicaciones de la EICTV.