No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Inicio Artemisa Agricultura

Las palabras más bellas de un guajiro

Myrla Pizarro de la Uz por Myrla Pizarro de la Uz
2 junio, 2020
en Agricultura, Entrevistas
0
Juan Luis García un luchador de horas de entrega a sus cultivos.

Juan Luis García un luchador de horas de entrega a sus cultivos. Foto: Otoniel Márquez

6
COMPARTIDO
34
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Casi lo encuentro en su casa, pero llegué dos minutos tarde y estaba encima del tractor, en medio del campo, como uno más, como de costumbre. Si alguien escuchara a la ligera cuánto ha conseguido, pudieran creerlo un afortunado, de esos a quienes “la vida les sonríe” o nació en cuna de oro. Y Juan Luis García solo es un luchador de horas de entrega a sus cultivos, sin sosiego.
Este alquizareño de pecho amplio y de talante fuerte, nació en la huerta. Que amara la tierra era inevitable. “Desde 1944 vivimos en la misma finca. Las 30 hectáreas eran de mi padre; ahora las trabajo con mis tres hermanos. Claro, la finca de hoy no es ni remotamente la de entonces. No vayas a pensarlo; ahí hay muchos días de trabajo duro.
“Siempre tuve como temas de conversación tierras y arados. Era de lo que más se hablaba en casa. Los bailes y las fiestas me las perdía; de joven hacía guardias, o surcaba bien temprano en la madrugada y no podía ir. Me parecía que no llegaba la mañana, y ahora no quiero que amanezca, para ir adelantando todo antes que salga el Sol.
“Yo empecé a labrar la tierra bien duro, con mi padre dándome su ejemplo. Nos esforzamos mucho y, cuando triunfó la Revolución, recibimos la ayuda que necesitábamos. Salimos adelante en un abrir y cerrar de ojos. Con sus resultados, el viejo logró convertirse en asesor del Comandante en Jefe Fidel Castro, en cuanto a agricultura se refería. Aquello sí era un regocijo; de ahí seguían saliendo las fuerzas.
“En el 88 me gradué de Técnico Medio en Agronomía. Y en 2004 nos entregaron una caballería en usufructo, que mantenemos con cultivos varios: plátano fruta y vianda, malanga, boniato, ajo… Actualmente está sembrada en su totalidad. Pero seguimos estudiando los suelos, porque con la tierra nunca se sabe.
“Nos apoyamos en los fitosanitarios de la Empresa Agropecuaria de Alquízar, son como los médicos del campo. Nosotros hacemos de todo para aumentar el rendimiento de los cultivos. A través de la cooperativa Pedro Rodríguez Santana, ayudamos al pueblo que tanto lo merece”.
La gente de estos lares conoce de la humildad de Juan Luis, de la mano amiga que brinda cuando hay problemas… y cuando no los hay, de sus actos de sencillez y bondad con sus vecinos, de cuánto hace por los niños de círculos infantiles y las embarazadas en el Hogar Materno. Basta el brillo en sus ojos café para confirmarlo.
Sabe de las tempestades que vienen con las glorias y de quienes predican que el sacrificio trae recompensas, también de quienes saben que estar necesitado no es un defecto, porque un día lo estuvo y no lo olvida. “Es de las personas que merecen lo que tienen, porque comparte con humildad sus méritos”, dice Martica, una de sus vecinas.
Ha recibido en sus tierras a José Ramón Machado Ventura, Segundo Secretario del Comité Central; a Salvador Valdés Mesa, Vicepresidente de la República; al Ministro y Viceministro de la Agricultura; y, especialmente, al Comandante, visitas que relata con inmensa alegría.
Su casa tiene olor a amanecer de monte y a sábanas aseadas. Cuando comencé con las preguntas que tenía en mente para la entrevista, me tiró el plan al suelo.
Me enseñó los sembradíos y los zurrones de sus trabajadores llenos de semillas, y me dijo: “vamos a tomarnos un buen café guajiro, y luego te digo lo que quieras saber, pero a mí manera, que pa’ esto sí soy bruto. ¿Tú lo pones bonito después, verdad?”
Así comenzó esta entrevista. Hombres de su talla son los que necesita esta Cuba, sin otras palabras más bellas que su entrega sobre la tierra.

Etiquetas: AgricultorEmpresa Agropecuaria AlquízarTierra en Usufructo
Post Anterior

Buenavista: leyendas y olor a calma

Next Post

La poesía que protege el presente

Myrla Pizarro de la Uz

Myrla Pizarro de la Uz

Next Post
Taller de talabartería 106 Bahía Honda

La poesía que protege el presente

Andy Cosme pelotero artemiseño

Talento artemiseño para que Cuba brille

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendado

COVID en Artemisa: incrementan los casos y se extreman medidas

Situación epidemiológica al cierre del 10 de abril

9 horas atrás
Expo Superhéroes / Foto: Tomada del Perfil de Facebook de Jorge Legañoa

Superhéroes inician la Bienal del Humor

17 horas atrás

Tendencias

Brigada de Mantenimiento Constructivo amplía los dugouts del estadio Julio Pérez, en San Antonio de los Baños

Deporte ariguanabense en primera línea

1 semana atrás
Nuevas medidas ante el incremento de casos positivos a la Covid 19

Nuevas medidas ante el incremento de casos positivos a la Covid 19

17 horas atrás

Artículos más visitados

Brigada de Mantenimiento Constructivo amplía los dugouts del estadio Julio Pérez, en San Antonio de los Baños

Deporte ariguanabense en primera línea

1 semana atrás
Emergencia en la Zona Roja

Emergencia en la Zona Roja

4 semanas atrás
Ruinas del Ingenio Taoro / Fotos: Pedro Sosa Tabío, estudiante de Periodismo

Taoro: Un ingenio olvidado en el tiempo

4 semanas atrás
Extreman medidas en Artemisa para frenar la Covid 19

Extreman medidas en Artemisa para frenar la Covid 19

4 semanas atrás
COVID en Artemisa: incrementan los casos y se extreman medidas

Situación epidemiológica al cierre del 16 de marzo

4 semanas atrás
Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos en:

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Iniciar Sesión

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión