No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Elecciones Generales 2023
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Elecciones Generales 2023
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Inicio Cultura

Igual pasión por dos oficios

Miguel Terry Valdespino por Miguel Terry Valdespino
1 julio, 2020
en Cultura
0
CUENTOS de Balbina dedos de palo, de Pedro Fonte

CUENTOS de Balbina dedos de palo, de Pedro Fonte

8
COMPARTIDO
47
VISITAS
Compartir en Facebook

No tiene abierta preferencia por ninguna de las dos profesiones que ejerce diariamente: la de médico y la de escritor. Ama a las dos por igual. Ambas lo nutren de una intensa espiritualidad. A partir de la Medicina realiza diagnósticos fundamentales para encaminar la vida de los seres humanos. A partir de las letras desarrolla un sentimiento contemplativo y recreativo de la realidad.
A quien representan estas dos profesiones es al doctor Pedro Fonte, escritor residente en San Cristóbal desde que cursaba el tercer año de Medicina. Allí ingresó en el taller literario que conducía Víctor de Armas, una persona con valores extraordinarios que lo llevó a dar los primeros pasos por el ámbito de la creación literaria.
Corría entonces el año 1989. Un lustro más tarde, Fonte, hoy especialista en Medicina Interna, con Diplomado en Endocrino, Angiología y Neurología, obtendría el Premio La Rosa Blanca por su libro Balbina dedos de palo, donde el autor derrama la riqueza espiritual de la religión afrocubana sobre la vida de una niña que juega constantemente con la imaginación.
A este cuaderno le seguirían otros que probarían la coherencia temática en su creación: Muna, Cazadores de chicharra (Premio Uneac 1999) y Bubú el adivino de Oduduwa.
Interrogado sobre esta pasión por el universo afrocubano, por todas sus deidades, costumbres y comidas, Fonte reconoce que, aunque no es creyente, no puede negar sus raíces, las disfruta intensamente, y remata su afirmación con una ocurrente frase: “Hasta donde sé, no soy suizo”.
Para un hombre que sin prejuicio, y por más de una vía, penetra en el alma humana, hechos como los sucedidos ahora en Estados Unidos le dejan una profunda amargura, pues “la violencia ha engendrado más violencia”. Y agrega dolido: “Me da tormento y lástima que el cerebro del hombre protagonice una crisis tan brutal como esta”.
Respecto a cuál de los dos oficios lleva con más fuerza en su interior, Fonte responde que “a un hombre del Renacimiento no se le preguntaba si era más matemático que físico o más poeta que pintor, porque sentía ser lo uno y lo otro a la vez, sin preferencia de ninguna clase. Para mí es tan difícil y hermoso ser médico como ser periodista, escritor, arquitecto o agricultor”.
Con Fonte resulta imposible no hablar acerca de prejuicios, en seres que subestiman la capacidad del personal médico que no labora en los llamados hospitales nacionales o institutos situados en La Habana, pero, al final, quedan sorprendidos por el virtuosismo de quienes batallan por la vida en un hospital como el Comandante Pinares, del cual forma parte este escritor, miembro de la Uneac.
“El Comandante Pinares es un hospital regional. Quienes trabajamos tenemos una educación humanitaria muy grande. Hay que agradecerle ese mérito a la Revolución. Solo la calidad humana nos permite llegar mejor a las personas y emitir un diagnóstico certero.
“Existen personas que, ante lo desconocido, emiten criterios desfavorables. Luego la vida se encarga de poner las cosas en su justo sitio y echar abajo el muro de semejantes prejuicios”.
Antes de concluir nuestra charla, este ser que ha enfrentado problemas personales sin doblar las rodillas, también médico del policlínico de Candelaria, no quiso pasar por alto las circunstancias neurálgicas que vivimos.
Por eso reiteró que “al país lo salva la organización, en un momento tan difícil de controlar la actitud de los seres humanos, pues resulta imposible dejar de producir y, a la vez, necesitamos cuidarnos”. Y concluyó con una frase especialmente lúcida: “Ayudaría mucho, muchísimo, que nosotros ayudáramos al país”.

MUNA, de Pedro Fonte
Etiquetas: Escritor y médico Pedro FonteUNEAC
Post Anterior

¡Silencio, el home está de luto!

Next Post

Aguas para pensar el arte

Miguel Terry Valdespino

Miguel Terry Valdespino

Next Post
EVELIO ante la la exposición Aguas residuales

Aguas para pensar el arte

Plataforma Tu envio.cu

Tu Envío: el reto de estos días (II y final)

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos en:

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Elecciones Generales 2023

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Iniciar Sesión

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión