No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Elecciones Generales 2023
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Elecciones Generales 2023
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Inicio Cultura

Aguas para pensar el arte

Miguel Terry Valdespino por Miguel Terry Valdespino
1 julio, 2020
en Cultura
0
EVELIO ante la la exposición Aguas residuales

EVELIO ante la la exposición Aguas residuales. Foto: Cecilia Valdés Sagué

6
COMPARTIDO
35
VISITAS
Compartir en Facebook

Evelio Sánchez Zayas nos tiene acostumbrados a ver en su persona no solo al funcionario que preside el Consejo Provincial de las Artes Plásticas en Artemisa, sino al creador capaz de sumarse con notable energía a diversas exposiciones que fraguan otros creadores de su ámbito… y a encabezar proyectos surgidos de su propia imaginación, como artista curtido en el conocimiento más heterogéneo.
A tono con la celebración del 200 aniversario de la fundación de Caimito, Evelio decidió aportar un elegante grano de arena a esta fecha tan significativa de un pueblo que, desde hace ya un buen tiempo, lo acogió como hijo.
Para eso dio vida a la exposición Aguas residuales, cuyo pretexto se lo dio un significativo creador cubano, el pintor, dibujante y profesor Luis Martínez Pedro (1910-1989), autor de la serie Aguas territoriales y de una extensa obra, aunque prácticamente desconocido por otros segmentos de su quehacer artístico.
“Por lo general, una muestra de artes visuales responde a motivaciones de tipo conceptual y a la vez personal —señaló Evelio—. En medio de las urgencias cotidianas y el agobio de la pandemia, yo he pretendido no pasar por alto el 200 aniversario de la fundación del pueblo de Caimito, terruño adoptivo donde he echado raíces”.
La propuesta de Evelio (parte de un proyecto mayor), que se exhibe en el lobby del cine teatro del casco urbano caimitense, se titula Aguas Residuales y, desde otros presupuestos técnicos, intenta saludar los 50 años de la serie antes mencionada.
“Al inicio, tuve mis reticencias sobre cómo sería recibida y cómo la apreciarían mis vecinos. Es abstracción y tiene sus códigos particulares de apreciación. Sin embargo, como dijo Mark Rothko, un grande del arte abstracto, ‘la obra de arte cobra vida propia cuando la observa una mirada sensible a su propio lenguaje’.
“Debido a la aceptación de la muestra, se ha convertido en patrimonio de Caimito por su cumpleaños, hecho que me satisface por constituir una mínima retribución al calor encontrado entre sus paisanos en los años que cuento como hijo adoptivo”, concluyó Sánchez Zayas.
Evelio ha sido ganador del Premio en el Salón Nacional de Instructores de Arte, y ha participado en casi 100 exposiciones colectivas y diez personales; destacan Desafío por Dos, en conjunto con Santiago Ferrer (Kender) y 36.5 Modelo para armar, basada en un conocido relato del escritor argentino Julio Cortázar.

Etiquetas: Artista Evelio Sánchez SayasConsejo Provincial de las Artes Plásticas en ArtemisaExposición Aguas ResidualesMunicipio Caimito
Post Anterior

Igual pasión por dos oficios

Next Post

Tu Envío: el reto de estos días (II y final)

Miguel Terry Valdespino

Miguel Terry Valdespino

Next Post
Plataforma Tu envio.cu

Tu Envío: el reto de estos días (II y final)

Escuela Internacional de Cine y Televisión (EICTV)

Primer taller virtual en la Escuela de Cine

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos en:

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Elecciones Generales 2023

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Iniciar Sesión

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión