No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • 8vo congreso del PCC
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • 8vo congreso del PCC
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Inicio Artemisa

Missael Acosta dibuja y escribe el camino

Alejandro Lóriga Santos por Alejandro Lóriga Santos
24 febrero, 2020
en Artemisa, Cultura
0
En el estudio combina creatividad y talento

En el estudio combina creatividad y talento

25
COMPARTIDO
139
VISITAS
Compartir en Facebook

“Amo tanto a mi pueblo que si yo no fuera
ariguanabense hubiese querido serlo”
Félix Romero de la Osa

Para el joven Missael Acosta, pintar o escribir es una especie de juego que vuelve loco al tiempo. No anda las calles de San Antonio de los Baños con la paleta de colores, pinceles, acuarelas y un caballete al hombro como muchos imaginan; va siempre agitado, buscando la luz natural para encontrarse a sí mismo.

Vive en una monotonía divertida entre lo cotidiano y lo creativo; incita desde el arte a pensar, a soñar… a creer.

Cuando lo descubres entiendes los algoritmos de una mano talentosa o las zozobras del pensamiento humano. Se considera “muy semiótico en la poesía y muy semántico en los cuadros”, tanto que a veces peca de ello. Su genialidad va más allá de los lienzos y los versos. En un estudio manchado de tonalidades ve cómo funciona la obra, mientras toma pertinentes decisiones sin salpicar alrededor.

“En 1996 dibujaba posters de bandas de rock and roll, en files y cartones viejos que luego colgaba por toda la casa. Desde mi ventana se ve el Paso del soldado, una zona muy bella del río Ariguanabo donde venían a filmar estudiantes, profesores y actores de la Escuela de Cine. Ellos me decían que fuera más allá de dibujar esas figuras, que empezara una carrera como artista; así comenzó este camino sin fin.

Caballo de Troya. Exposición Más allá de Cuba. Mérida, Yucatán
Caballo de Troya. Exposición Más allá de Cuba. Mérida, Yucatán


“Terminé estudios en la Academia de Bellas Artes San Alejandro (2001-2005), pero sería injusto no decir que mi primera escuela fue en la Casa de Cultura Raymundo Valenzuela, con el instructor de arte y entrañable amigo Francisco (Panchito) Martínez Villamil”.

Si realiza un resumen de su vida, se aclarará que Misael Acosta produce arte en cada acto del día. “Los verbos de pintar y escribir se camuflan en diferentes actividades, cambian de soporte, precisamente por no soportar lo mediocre y huir al refugio de la magia: no tiene que ser pintado un lienzo o escrito un texto; ¿acaso no hay poesía en el acto de pelar una papa?, decía Dulce María Loynaz.

“Creo mis obras literarias y plásticas por necesidad imperiosa, por salvarme en un acto de puro egoísmo, pero es un egoísmo colectivo: cada una es nosotros-ellos-ustedes, no yo-el-ella; en cada pieza está la factura y el dominio de la técnica. Si quedara algo de lo que hago hoy, que sea el tiempo quien diga”.

Desde murales hasta dibujos, cada trazo revela el homenaje a la tierra que le vio nacer. Molinos, árboles, personajes y un río en reclamo del derecho a fluir, confluyen indistintamente cuando decide entregarse sin reproches. “San Antonio es identidad, motivación… me mantiene creando. Fuera de él se me pierde algo, se me apaga el motor”.

A partir de 1998, comenzó a engrandecer su carrera. Cuenta con premios en artes plásticas, humor gráfico y poesía. Más de 70 exposiciones avalan la originalidad de sus obras, algunas en galerías de Canadá, Estados Unidos, Hungría e Italia. Desde finales de 2017 acude a reconocidas instituciones de Mérida, Yucatán, como el Centro de Artes Visuales, el Gran Museo Maya y el Centro Cultural Olimpo, como colaborador de la Galería Arte 1010.

Trabajar 12 horas diarias resulta el mejor maestro de este artista, aunque los sueños también impulsan su oficio. “Del cielo solo caen agua y truenos. Me he agarrado a esa nube invisible, y he salido por ellos, dispuesto y rebelde hasta lograrlos. Si amanece un sueño y se hace realidad, no se puede convertir en utopía mañana».

Missael Acosta prefiere ir dibujando y escribiendo el camino. Ignora el tiempo, pues sabe de dónde vino y a dónde va. Se aventura, corre riesgos, llega hasta las últimas consecuencias, influye en cambios y deja de ser convencional. Usa un espejo de cristal para ver su rostro, mientras usa obras de arte y poemas para ver su alma.

Post Anterior

Los nuevos colores de Mariel

Next Post

Mucho más que bebés

Alejandro Lóriga Santos

Alejandro Lóriga Santos

Estudiante de Comunicación Social, en la Universidad de Artemisa. Periodista por convicción y pasión. Buscador incansable de historias sensibles, que en ocasiones se me hacen difíciles de escribir. De Martí, el buen corazón.

Next Post
Cualquier casa acoge a los niños para promover su aprendizaje.

Mucho más que bebés

Artemisa, un pueblo que no se rinde

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos en:

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • 8vo congreso del PCC

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Iniciar Sesión

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión