Para los marieleños esta ha sido la materialización de un sueño que augura bienestar y confianza. Quienes lo conocen de antes, y ahora se detienen a observar cada rincón —pese al polvo, los andamios o el sonido de taladros a lo lejos— reconocen que el confort será lo más aplaudible cuando inauguren oficialmente el Policlínico Integral Docente Orlando Santana, al norte de la provincia.
En mayo de 2018 inició lo que sería una rehabilitación de su infraestructura, pero con la entrada de 2019 decidieron convertirla en inversión, financiada por el aporte del Uno por ciento de las empresas al desarrollo local.
Así comenzaron a diseñarse nuevas áreas, adquirieron tecnologías “de punta” que harán más efectivo el diagnóstico de patologías, y extendieron sus servicios a la Zona Especial de Desarrollo Mariel, todo esto sin afectar la rutina médica diaria, cuya atención al cierre de octubre abarcó a 4 300 pacientes.
Roberto Morales Ojeda, vicepresidente del Consejo de Ministros, sigue de cerca la reanimación del Policlínico Orlando Santana. Desde la arrancada de las labores constructivas, llama a perfeccionar los servicios del sector con la calidad y profesionalidad que precisan.
Tal ha sido su convocatoria, más el impulso de los trabajadores, que se distinguen, entre tantas satisfacciones, la correcta cultura del detalle y la colaboración de empresas como la UEB Mármoles Occidente.
Poco a poco cada bloque, pieza de madera o de mármol, equipos y utensilios, van tomando sentido. Allí se edificó la voluntad imperiosa de la Revolución por satisfacer necesidades del pueblo. Mientras en el rostro de los vestidos de blanco se dibujan esperanzas, en el de sus pacientes crece la satisfacción infinita de vivir.
Vamos a andar

Resolver cualquier discapacidad es otra de las prestaciones del centro, luego de poner en funcionamiento su Sala de Rehabilitación Integral.
“Entre las diversas especialidades sobresalen las consultas de fisiatría, podología, nutrición y defectología, la electroterapia, medicina física y natural. Asimismo, destaca la ozonoterapia, en beneficio de pacientes con artrosis, osteoporosis, diabetes, hipertensión arterial y enfermedades dermatológicas”, aseguró Miriamy Milián Machado, jefa del departamento.
Estadísticas mundiales cifran las consultas de rehabilitación entre 200 y hasta 650 dólares, de acuerdo con el diagnóstico. En Cuba, después de creado el programa por el Comandante Fidel Castro, los gastos corren por el Estado, y cada año los rehabilitados desandan las calles con tanta destreza como los demás.
Cuando concluyan los últimos retoques, el Policlínico Orlando Santana contará con más de 20 especialidades, incluidos consultorios internacionales en la Zona Especial de Desarrollo Mariel
La pequeña Katerine Mezquía y su familia tienen demasiado que contar al respecto. Ella presenta una cifoescoliosis dorsal izquierda, cuya descripción apunta a curvaturas de la columna, que debe solucionarse para el buen funcionamiento orgánico.
En las tardes, al concluir la escuela, acude al gimnasio infantil y corrige las posiciones junto a especialistas. “Tras estudiar el caso, comienzan a practicar ejercicios que devolverán paulatinamente la postura a la niña”, abundó Milián Machado.
También ellas

se garantiza en este policlínico
La incorporación del Hogar Materno a la infraestructura del policlínico, mejora la atención a gestantes remitidas desde los consultorios a causa de riesgos preconcepcionales.
También disponen de televisores de alta gama en cada cubículo, camas acolchonadas con más confort, ventiladores personales, duchas eléctricas de agua caliente y una alimentación balanceada en el comedor.
De acuerdo con el doctor Roberto Ramos Blanco, “27 mujeres permanecen hospitalizadas debido a riesgos de prematuridad, infecciones vaginales, anemia, y una de ellas con embarazo gemelar. Todas reciben el tratamiento requerido para modificar los factores mencionados, evitar el bajo peso al nacer y reducir la morbilidad, tanto en la atención primaria de Salud como en la atención secundaria”.
Equipamiento moderno
A partir de la inversión realizada, la institución adquirió modernos dispositivos médicos para que la prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de patologías sean más seguros y eficaces.
“Contamos con equipo de ultrasonido tercera dimensión (3D), que detecta —mediante el efecto Doppler— las malformaciones congénitas hasta con tres semanas de embarazo”, explicó la licenciada Violeidys Báez González, directora del policlínico.
“Antes, esta evaluación solo se podía realizar cuando la gestante tenía 20 semanas; su empleo facilita el rápido accionar, e incluso reemplazar métodos radiográficos para estudiar otros órganos.
“Nuestros servicios llegan a la Zona Especial de Desarrollo Mariel, donde existen tres consultorios con médicos y enfermeras (24 horas), un consultorio móvil (ocho horas) y otro internacional, al que acude el personal extranjero. A este último se le incluyen farmacia y clínica estomatológica; además, el área dispone de una ambulancia a tiempo completo para urgencias o emergencias”, precisó.
“Dos salas de medicina general con 40 camas se abrieron en marzo de 2019, para pacientes con enfermedades respiratorias (de incidencia considerable por la industrialización del territorio), cerebrovasculares no complicadas, infecciones urinarias, de piel, diabéticos e hipertensos”, señaló la licenciada Annarella Núñez Pérez, supervisora del policlínico.

“Hemos recibido más de 150 ingresos desde su apertura y las posibilidades actuales son infinitas, principalmente en el tratamiento directo, sin tener que remitir a los marieleños a hospitales de la provincia o la capital del país. Existe comodidad, cuentan con una buena cobertura de medicamentos y el cuidado médico corre a cargo de clínicos (especialistas en Medicina Interna)”, concluyó.
Mariel progresa para bien de su gente. A quienes acuden a trabajar o a ser atendidos en el Policlínico Orlando Santanacorresponde preservar lo que tanto empeño ha costado. Entre ambos han de cuidar este policlínico que ofrece respuestas precisas ante cualquier padecimiento, allí donde laten las esperanzas como un torbellino de felicidad.
Nuevos Servicios del Policlínico Integral Docente Orlando Santana
• Urgencia de estomatología
• Laboratorio de microbiología
• Endoscopía
• Salones de cirugía menor y mayor
• Dos salas de medicina general
• Departamento de ozonoterapia
Nuevas consultas:
• Neurología
• Gastroenterología