No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • 8vo congreso del PCC
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • 8vo congreso del PCC
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Inicio Artemisa

Remembranzas de un guajiro natural

Alejandro Lóriga Santos por Alejandro Lóriga Santos
17 julio, 2020
en Artemisa, Cultura
0
Polo Montañez

Polo Montañez, Guajiro Natural

44
COMPARTIDO
247
VISITAS
Compartir en Facebook

Guajiro Natural, Un montón de estrellas, Flor pálida y muchas otras creaciones, se encargaron de que todos lo conociéramos. Esas letras le hicieron famoso, pero su sencillez y humildad le cimentaron para siempre un merecido lugar dentro de la música cubana.
“Fue un hombre excepcional, cariñoso, honesto, un guajiro limpio y de buenos sentimientos. Muy travieso. Siempre nos estaba haciendo maldades. Una sonrisa lo acompañaba, nunca llanto ni sufrimiento. Decía que el sentimiento se guardaba en el corazón, porque la risa era salud”.
Así lo recuerda Aurora. Que haya sido la menor de 12 hijos no le impidió estar cerca de su hermano. Fernando Borrego Linares o Polo, como le decían de pequeño, nació en El Brujito, un poblado de Candelaria. Tuvo una formación autodidacta; llevaba el ritmo en la sangre y poco a poco logró llegar a la cima.

Aurora, hermana menor de Polo Montañez / Foto: Sany Basulto
Aurora, hermana menor de Polo Montañez / Foto: Sany Basulto


“Tenía muchos amigos. Los campesinos lo seguían. Siempre estaba cantando, componiendo canciones, diciendo décimas, haciendo cuentos. Por mucho sufrimiento que hubiera en la familia, él nos hacía reír. Era la alegría de la casa”.
Polo Montañez, como lo bautizara un amigo suyo, no obtuvo un alto grado escolar; sin embargo, tenía gran cultura y cuentan quienes lo conocieron que revelaba más educación que cualquier persona estudiada. En sus canciones demuestra que sabía de diversos temas.
Quiso triunfar, no por ambición sino por deseos de cantarle al pueblo: a los campesinos, los carboneros, leñadores y carretoneros. “Los que trabajaban con él le decían: No trabajes, solo canta”.
Comenta su hermana que Polo se sentaba debajo de una mata, y rápidamente hacía una canción. Todos los temas tienen un significado, son fruto de las historias que le contaban los amigos y de las experiencias acumuladas.
Ya en el año 2000 sacó a la luz su primer disco: Guajiro natural. Le siguió Guitarra Mía en 2002.
Tocaba con su grupo en Las Terrazas, donde tuviera la oportunidad. De esa manera, conoció al propietario de la disquera Lusáfrica, quien le propuso un contrato para grabar varios discos. Así nació Guajiro Natural, del cual se vendieron en Colombia más de 40 000 copias. Con este, su primer álbum, obtuvo los Discos de Oro y Platino, y fue reconocido como el artista internacional más escuchado.
“Colombia fue su segunda patria. Siempre le atrajo, y cuando la conoció y vio que allá había guajiros como él, la quiso más. ¡Hasta una canción le hizo!”, comenta Aurora.
A las 11:00 de la noche del 20 de noviembre de 2002, Aurora recibió la noticia del accidente de su hermano. Casi 17 años han pasado y siempre llora al hablar de Polo. “Escucho su música; mis vecinos la disfrutan, y eso me alegra”.
Quienes no lo conocimos hemos oído hablar de él o escuchado sus canciones. En 47 años de vida, dejó un montón de razones para que lo recordemos no obstante el paso del tiempo. En su carrera musical recibió la distinción de Hijo Ilustre de Pamplona, España y el Premio Cubadisco (2003) por el álbum Guitarra Mía.
Polo nunca cambió, ni después de todo el éxito. Siempre fue el mismo. Pese a las dificultades, nada lo detuvo. Ante los tropiezos decía: “alcanzaré la cima. Llegaré hasta donde Dios quiera”. Y llegó. Lo disfrutó poco tiempo, pero llegó.

Etiquetas: artemisafernando borrego linaresguajiro naturallas terrazaspolo montañez
Post Anterior

Beneficios del Perejil para la salud

Next Post

Yasmany Suárez Arango: Enfermero, a la cantina

Alejandro Lóriga Santos

Alejandro Lóriga Santos

Estudiante de Comunicación Social, en la Universidad de Artemisa. Periodista por convicción y pasión. Buscador incansable de historias sensibles, que en ocasiones se me hacen difíciles de escribir. De Martí, el buen corazón.

Next Post
Yasmany resultó el mejor graduado entre los técnicos de nivel medio en Enfermería de los 11 municipios

Yasmany Suárez Arango: Enfermero, a la cantina

Arnaldo Morales Tabares, vicepresidente nacional de la Asociación Ornitológica de Cuba

Para volar bien alto, las palomas de Tabares

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos en:

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • 8vo congreso del PCC

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Iniciar Sesión

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión