El centro Cámara Chica Kikirito, de Güira de Melena, compartió sus experiencias en la creación de audiovisuales por y para los niños, durante el IX Taller Regional de Intercambio sobre desarrollo local y cultura comunitaria, en el hotel Comodoro, de La Habana.
Invitada a participar en el evento por el Consejo Nacional de Casas de Cultura, Nilma Ravelo, directora del Museo Municipal de Güira de Melena y mentora de Kikirito, develó cómo encaran la construcción colectiva de un modelo de gestión de la cultura comunitaria.

Ravelo participó en las mesas de trabajo junto a otras experiencias vinculadas al arte y a la sociedad, de proyectos procedentes de México, Costa Rica y Guatemala, e incluyó su propuesta en las memorias del evento.
Organizado por el Centro de Intercambio y Referencia-Iniciativa Comunitaria (CIERIC), el Taller convocó a gestores locales y de la región a abordar el papel de la Cultura en la construcción de sociedades sustentables, y al municipio como sujeto de desarrollo e innovación.
Precisamente, Kikirito desarrolla una labor tenaz en pos de orientar a 15 niños de diferentes edades en el mundo del audiovisual. Sus talleres resultan en la grabación de un noticiero quincenal realizado por los pequeños y jóvenes de Cámara Chica, que se transmite por el telecentro municipal con gran aceptación popular.
El proyecto sociocultural comunitario Cámara Chica nació en 2013 como fruto de la colaboración entre el Ministerio de Cultura y la organización no gubernamental británica para las relaciones culturales y las oportunidades educacionales British Council, a fin de motivar a niños y jóvenes a emplear las nuevas tecnologías para crear y compartir historias sobre sus vidas y reflejar cuanto sucede en sus comunidades mediante el audiovisual.