No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Elecciones Generales 2023
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Elecciones Generales 2023
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Inicio Artemisa

Balkan: Una fábrica para niños

Joel Mayor Lorán por Joel Mayor Lorán
11 noviembre, 2019
en Artemisa, Economía
0
1 Los trabajadores de Balkan tienen el orgullo de cumplir y rebasar con creces los planes previstos

Los trabajadores de Balkan tienen el orgullo de cumplir y rebasar con creces los planes previstos / Foto: Humberto Lister

66
COMPARTIDO
364
VISITAS
Compartir en Facebook

Está ubicada en Bauta. La llaman Unidad Empresarial de Base Balkan, y fue el primer lugar donde se hizo yogur en Cuba. ¿Cómo no considerarla hoy una fábrica para niños, si su objetivo esencial consiste en producir leche fluida para ellos? Y sus trabajadores tienen el orgullo de cumplir y rebasar con creces los planes previstos.
Sería lindo que los pioneros volvieran, como antes, de visita a las entidades principales de cada localidad: unos involucrados en círculos de interés capaces de formar su vocación, otros tan solo para conocer y apreciar el empeño de cientos de obreros y técnicos.
Recorrerían aquella urdimbre de hierros viejos que igual les parecería una maravilla, porque, a pesar de la tecnología obsoleta, allí hacen la magia de la química y la tenacidad, certera de sobra en sus afanes.
Michel Durán, el administrador de Balkan, confirma lo que suele suceder continuamente; en el primer semestre del año respondieron de la mejor manera al pedido de entregar 1 374 toneladas de leche: distribuyeron 1 550. También garantizaron la leche de cabra, al 114% de lo planificado.
Por eso el regocijo del colectivo, por la eficiencia industrial y su ya acostumbrada demostración de compromiso, desde los operarios, técnicos de laboratorio e ingenieros hasta el veterano José Figueroa, con más de 50 años de tesón y responsabilidad, de admiración bien ganada día a día entre sus compañeros
Sin embargo
A veces parece que a la gente de Balkan los dejaran solos en su afán. Más allá de los precios por este apetecido alimento, o de los inconvenientes que han de enfrentar los campesinos para producirlo, no luce nada honesto el descuido en su manipulación… ni el agregarle tanta agua a la leche.
Las cifras llaman la atención: 44 000 litros penalizados por la calidad higiénica de la leche (determinada mediante la prueba de la reductasa microbiana), según reveló Déborah Chávez, técnica de acopio, quien enfatizó en que todas las formas productivas padecen este problema.
En julio fueron 3 015 litros penalizados por bajo peso. Desde luego, pagarlos a 2.50 —en lugar de 4.50— no resuelve el problema de tener que agregarles 140 kilogramos de leche en polvo (seis sacos). En junio fueron otros tantos, y en mayo habían sido 10 600 también por bajo peso, a los cuales resultó preciso añadirles 20 sacos de leche en polvo, casi media tonelada.
“Le ocasiona un gasto innecesario al Estado, y nos eleva el costo del producto para poder aumentarle la densidad”, explica Chávez.
De todas maneras, la eficiencia y la voluntad de estos hombres y mujeres garantizan que no existan pérdidas. Así cumplen sobremanera otros surtidos como el yogur (principalmente para las cadenas de tiendas en divisas y la Casa del Lácteo en Artemisa), el suero saborizado, un producto nuevo llamado mirogur y quesos para surtir tanto a Varadero como a Comercio y Gastronomía.
Siempre habrá máquinas que fallen, hierros que cedan, interrupciones forzosas, pero la determinación de producir será más fuerte, pues esta fábrica es para los niños.

Etiquetas: artemisabalkanbautalácteoyogur
Post Anterior

Narciso Sánchez García: Bravo, honrado y fiel

Next Post

Consejos para una piel radiante

Joel Mayor Lorán

Joel Mayor Lorán

Romántico como Jean Valjean, aventurero como el Che, alguien que disfruta cuando hace un bien (como quería Martí), y aprendiz de periodista hasta el fin de mis días

Next Post
mascarilla a base de miel, sábila y limón

Consejos para una piel radiante

Coquitos acaramelados

Coquitos acaramelados

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos en:

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • Elecciones Generales 2023

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Iniciar Sesión

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión