Subir lomas hermana hombres. Lo dijo el más sabio de todos los Cubanos: el gran José Martí, y desde esta página te convidamos este verano a escalar la cima más alta de la provincia de Artemisa y del Occidente cubano: el Pan de Guajaibón.
A 692 metros sobre el nivel del mar, la elevación permite divisar gran parte de la provincia de Pinar del Río.
El Pan guarda huellas de importantes cubanos como el alquizareño Antonio Núñez Jiménez, quien ascendió hasta su cima en 1940 y lo estudió de manera exhaustiva en los años siguientes. El joven Fidel Castro, siendo alumno del colegio de los Jesuitas, también anduvo por esta zona.

La cima distingue desde el año 2006 por contar con la imponente imagen de Antonio Maceo, pues jóvenes, espeleólogos, estudiantes, intelectuales y gente de pueblo se encargaron de colocar allí un busto del Titán de Bronce, para que el héroe divisara siempre el terreno que otrora fue testigo de su fiereza en las batallas.
Además de lo impresionante del paisaje, en el Pan de Guajaibón hay varias cuevas, entre las que se destaca la Caverna de los Huesos, donde se han hallado restos de los primeros asentamientos poblacionales de la región.
Destacan en esta elevación muchas especies endémicas, de ahí que sea un sitio ideal para el senderismo y la observación de aves como el tocororo y la cartacuba.