No Result
View All Result
booked.net
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • 8vo congreso del PCC
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • 8vo congreso del PCC
No Result
View All Result
Diario de la comunidad artemiseña
No Result
View All Result
Inicio Multimedia Reportajes

Muy cerca del cielo y con pies en tierra firme

Sailys Uria López por Sailys Uria López
9 julio, 2019
en Reportajes
0
Yohandry, productor candelariense
6
COMPARTIDO
32
VISITAS
Compartir en Facebook

Desde su finca Los sementales, en Candelaria, se divisa el lomerío de Soroa, encantador paraje en la Sierra del Rosario, primera Reserva de la Biosfera en Cuba.

Su rostro juvenil le resta complejidad a  las duras faenas del día a día, y el bronceado de la piel nos habla de su permanente presencia en cada una de las labores.

Yohandy González Cárdena, es uno de los 17 mil 837 anapistas del territorio. Cuenta con 40.26 hectáreas (tres caballerías),  otorgadas en calidad de usufructo, bajo el amparo de los decretos leyes 259 y 300.

En predios de la Cooperativa de Créditos y Servicios (CCS) Caridad Díaz, hace realidad sus sueños este guajiro moderno, descendiente de pequeños agricultores. 

A través de un camino carente de asfalto llegamos a la finca, sin embargo, la limpieza campeaba en el lugar.

“¿Usted ve todo esto?”, señala con un dedo: “hace once años, no era más que marabú y piedras”…

Un silencio sin interrupciones le permite recorrer el área con la mirada, como intentando acercarnos a una realidad muy distinta a la que estamos observando.

“Sabía que lo que me proponía era difícil pero no imposible, así que le metí el pecho y en menos tiempo de lo esperado ya tenía todo esto listo para comenzar a construir los cuartones.

Era mi idea empezar a trabajar genéticamente con los animales para obtener razas puras, y de hecho, actualmente soy criador racial”, afirma mientras avanza al pequeño potrero donde tiene unos 15 caballos, hermosos ejemplares  de perfecta complexión. 

Yohandy confiesa que siempre visualizó  su futuro ligado al duro trabajo de hacer producir la tierra.

“Si es cierto lo que dicen que de tanto desear algo se te da, pues entonces lo mío ocurrió de esa manera”, relata y una sonrisa entrecortada se asoma.

Hoy cuenta su finca con un lote bien variado: más de 1500 cerdos en cuatro corrales y 31 cuartones, naves para el cuidado de unos 120 carneros, caballos, potros de muy buena raza, novillos, vacas y unas 200 aves domésticas que adornan los alrededores con su colorido plumaje.

También tiene su pedacito para la producción del alimento animal: principalmente caña, kingras y yuca, con este último cultivo elabora un yogurt muy económico que emplea para balancear la dieta de los animales.

“El amor a lo que hago no me convierte en un joven diferente. Me gusta vestir a la moda, vacacionar con mi familia en un lindo lugar, disfrutar de buena música…

Si en algo me siento distinto a muchos de mi edad, es porque no soporto perder el tiempo. Cuando me propongo algo no hay nada que me distraiga hasta tanto lo logre”.

He tenido momentos muy difíciles en la finca, como en aquella ocasión en que perdí casi todos los cerdos producto a una enfermedad. Cualquier otro en mi lugar hubiese renunciado a todo, pero yo me repuse y lejos de lamentarme multipliqué la producción”.

 

Evito estar molesto, sobre todo conmigo mismo. Mi trabajo lo hago con mucha disposición y seriedad. Creo que emprender la jornada con mente positiva contagia a los trabajadores”.

Tengo una esposa comprensiva que me ayuda a conseguir mis metas. Ella me acompaña y apoya en todas las decisiones complejas. También soy padre de dos hijos que son mi gran alegría”, comenta y por vez primera se define la sonrisa que tantas veces, sin lograrlo, intentó en el transcurso del diálogo.

Las horas transcurren entre preguntas, respuestas y recorridos por la finca, todo es hermoso ante mis ojos, y a lo lejos las montañas parecen elevarse, sencillamente  mágico…sé que mi entrevistado tiene sus dos pies muy puestos en tierra firme, pero lo veo allá, muy alto, cerquita del cielo, como tomando las riendas de sus propios sueños.

Post Anterior

Mujeres en la vía, ¿un peligro?

Next Post

Internet y las peligrosas ballenas

Sailys Uria López

Sailys Uria López

Licenciada en Ciencias de la Información , en la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana. Amante de la crítica y la investigación para hacer un mejor periodismo y servir al pueblo.

Next Post
Internet y las peligrosas ballenas

Internet y las peligrosas ballenas

Beckenbauer: el káiser del fútbol

Beckenbauer: el káiser del fútbol

Artemisa Diario

El artemiseño es un medio de comunicación dedicado a la comunidad de Artemisa. Aquí encontrarás nuestra historia, el acontecer diario de la provincia, entrevistas a sus personajes más distinguidos y el ojo crítico del equipo periodístico.

Nacionales

Granma

Juventud Rebelde 

Cubadebate

Trabajadores

ACN

Cubaperiodistas

 

 

Provinciales

Ahora

Adelante

Escambray

Giron

Guerrillero

Invasor

Victoria

Lademajagua

Periodico 26

Sierramaestra

Tribuna

Venceremos

Vanguardia

Diariomayabeque

5 de Septiembre

 

Síguenos en:

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Artemisa
    • Salud
    • Educación
    • Entrevistas
    • Agricultura
    • Conoce Artemisa
    • Turismo
  • Cultura
  • Deporte
    • Contrarreloj
    • Fuera de Liga
  • Opinión
  • Multimedia
    • Reportajes
    • Infografía
    • Podcast
  • Blogs
    • Pinta Joven
    • A lo natural. Medicina verde
    • ¿Sabías qué?
    • ¡Qué Sabor!
    • Pon en práctica
    • Yo Psicoeduco
  • Cuba
  • Mundo
  • Impreso
  • 8vo congreso del PCC

Copyright © 2020 Periódico el artemiseño. Fundado el 11 de enero de 2011. Todos los derechos reservados. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se cite la fuente. JNews - Premium WordPress news & magazine Jegtheme.

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Iniciar Sesión

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión